El presunto autor del hecho era definido por su familia, de la cual estaba distanciado, como un "déspota", "autoritario", "intolerante" y "problemático".
09/10/2025 12:10
Escuchar esta nota
Un trágico suceso conmocionó a la ciudad de Lleida, España, donde un hombre de 78 años fue detenido tras asesinar a tiros a su yerno, un policía autonómico, en plena calle del barrio de Cappont. El presunto homicida se entregó de inmediato a las autoridades.
La víctima fue identificada como Víctor Sanz Cañelles, un mosso d’esquadra (policía autonómico catalán) de 47 años, destinado en la comisaría de Mollerussa y adscrito a la oficina de atención a la víctima. La pérdida es aún más dolorosa ya que Víctor era padre de dos niñas, de 14 y 9 años, y era descrito por sus compañeros como una "excelente persona" y "un policía vocacional y ejemplar" con 21 años de servicio, según informan El País y La Vanguardia.
Crimen y entrega inmediata
El asesinato ocurrió cerca del domicilio de la víctima, de donde salía para buscar a sus hijas en el colegio. Testigos reportaron haber escuchado varios disparos, y uno de los vecinos relató a la agencia EFE que vio a la persona mayor apoyada en un coche, llamando por teléfono junto al cuerpo de la víctima.
Según el relato de los hechos, el hombre de 78 años, cuya identidad responde a las siglas A.P.S., cubrió el cuerpo de su yerno con una sábana estampada que llevaba consigo en una bolsa de supermercado. Acto seguido, llamó al número de emergencias 112 y esperó con calma la llegada de la policía. Al llegar los agentes, entregó sin resistencia una bolsa con la pistola.
El arma utilizada era una pistola para la que el detenido poseía una licencia de tipo F, la cual autoriza la tenencia de armas de fuego para uso deportivo.
Conflicto Familiar como Móvil
Aunque la investigación está bajo secreto y los Mossos d’Esquadra (la policía catalana) no han revelado la motivación concreta, las fuentes policiales y del entorno familiar apuntan a un "conflicto familiar enquistado". Se sabe que la relación del detenido con su yerno y su propia hija (esposa del fallecido) era extremadamente tensa.
Informes indican que el presunto asesino era definido por su familia, de la cual estaba distanciado, como un "déspota", "autoritario", "intolerante" y "problemático". Tanto su hija como su esposa se habían separado de él en el pasado para alejarse de su comportamiento. La policía también investiga si el hombre padecía problemas de salud mental, aunque se ha determinado que "era consciente de lo que hacía".
El cuerpo policial de los Mossos d’Esquadra ha mostrado su profunda consternación por la pérdida de su compañero, cuya Dirección General de la Policía reconoció su "trayectoria y su dedicación ejemplar" en el cuerpo.
La investigación continúa para determinar los detalles del conflicto y cómo el hombre obtuvo la pistola, aunque contaba con permiso de armas para uso deportivo. El suceso ha puesto de relieve las tragedias que pueden desatar los conflictos familiares de larga data.
Vea el video:
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05