En el país nipón hay alerta de tsunami, tras el terremoto registrado en Kamchatka (Rusia).
30/07/2025 8:24
Escuchar esta nota
La naturaleza sorprendió a Japón en medio de la emergencia sísmica. Varias ballenas aparecieron en las costas del país asiático luego del fuerte oleaje generado por el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región rusa de Kamchatka la mañana del miércoles 30 de julio (hora local). El avistamiento ocurrió mientras el país permanece bajo alerta de tsunami en prácticamente toda su franja pacífica.
Los primeros reportes llegaron desde la playa Kujūkuri, en la prefectura de Chiba, al este de Japón, donde pequeños grupos de ballenas fueron vistos cerca de la orilla al mismo tiempo que las primeras olas de tsunami –de entre 30 y 50 centímetros– ingresaban río arriba. Residentes y autoridades locales registraron el inusual fenómeno que, de momento, no tiene una explicación oficial.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que olas de hasta 50 centímetros golpearon zonas como Ishinomaki, mientras que Nemuro, en Hokkaido, registró el primer impacto con una ola de 30 centímetros. En paralelo, en las islas Kuriles, Rusia evacuó a la población de Severo-Kurilsk tras el ingreso del agua, reportando daños menores en la infraestructura.
Aunque las olas iniciales fueron menores a lo pronosticado –se temían alturas de hasta 3 metros–, las autoridades advierten que segundas o terceras olas podrían ser más intensas. Por precaución, más de 900,000 residentes de 133 municipios, desde Hokkaido hasta Okinawa, recibieron órdenes de evacuación.
El movimiento sísmico paralizó parte del transporte marítimo y ferroviario, provocó el cierre temporal del aeropuerto de Sendai y obligó a suspender operaciones en las centrales nucleares de la costa, incluida Fukushima Daiichi, donde 4,000 trabajadores fueron trasladados a zonas seguras.
Mientras Japón continúa bajo máxima alerta, las imágenes de las ballenas acercándose a la costa se han viralizado, generando teorías y preocupación entre los expertos. Biólogos marinos investigan si el fenómeno está relacionado con el violento cambio en las corrientes oceánicas tras el terremoto o si se trata de un comportamiento previo a un evento sísmico mayor.
Las autoridades han pedido a la población mantenerse alejada de la costa hasta nuevo aviso y reportar cualquier avistamiento de fauna marina fuera de lo común.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00