Por exigirle validar su identidad, un banco obligó a Fidelia Vásquez Nuño a presentarse físicamente en una sucursal. La imagen estremece, una mujer postrada, empujada en una camilla, sólo para reclamar lo que le pertenece por derecho.
15/05/2025 9:05
Escuchar esta nota
Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años con severas limitaciones de movilidad, fue trasladada en ambulancia y llevada en una camilla al interior de una sucursal bancaria en Oaxaca, México, para intentar recuperar el acceso a su pensión, suspendida desde hace más de seis meses por fallos en el sistema de verificación biométrica.
La escena, captada en video y viralizada en redes sociales, ha desatado una ola de indignación. En las imágenes se ve a la señora Fidelia, frágil y acostada, siendo empujada por su hijo, Gilberto Ayala, mientras personal médico acompaña su ingreso al banco. No se trata de una emergencia médica, sino de una exigencia institucional, indicaron los familiares.
“Nos exigieron que viniera, aunque explicamos una y otra vez que no puede moverse por sí sola”, relató Ayala. “Hemos presentado documentos, poderes notariales, todo lo necesario. Aun así, la respuesta fue: ‘tiene que venir’”.
La hija de la afectada, Ernestina Ayala, criticó duramente los argumentos del banco: “Nos dicen que los rasgos faciales no coinciden. ¿Cómo pretenden que una mujer de casi 100 años no haya cambiado físicamente? Es absurdo y cruel”.
El caso ha sido denunciado ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Condusef. Hasta el momento, la institución bancaria implicada no ha emitido una postura oficial.
“Esto no es solo sobre mi madre. Es por todos nuestros adultos mayores. No podemos permitir que un sistema financiero trate así a las personas, como si fueran números desechables”, sentenció Gilberto Ayala.
Imágenes sensibles:
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00