El mango posee una cantidad de propiedades que son beneficiosas para la salud, que va desde afecciones respiratorias hasta las cardiovasculares
11/03/2019 17:20
Escuchar esta nota
Desde la Antigüedad, expertos recomiendan las frutas como parte de una buena alimentación para el ser humano, ya que en ellas puedes encontrar los nutrientes faltantes de tu comida habitual.
Uno de los frutos que más sugieren es el jugoso mango. Este es un postre apreciado tanto en los países orientales como occidentales por su inconfundible sabor y su peculiar color externo. Pero, además de ser parte fundamental de nuestra pirámide alimentaria ¿sabes si sus propiedades ayudan para alguna enfermedad?
Pues sí, el mango cuenta con varios beneficios.
Previene el asma
Debido a su alta presencia de betacarotenos –un tipo de pigmento presente en las plantas, el cual le otorga a las frutas amarillas y naranjas su intenso color-, es mucho más fácil la prevención de enfermedades respiratorias como el asma.
Sin embargo, también se puede conseguir este nutriente en vegetales como el brócoli, la calabaza e inclusive el queso.
Ayuda a combatir el cáncer
Gracias al ya mencionado elemento, el organismo también es capaz de luchar contra algunos tipos de cáncer, específicamente al que afecta al género masculino, la próstata. Así lo dio a conocer un estudio que fue llevado a cabo en la Universidad de Harvard.
Asimismo, el antioxidante en esta fruta es protector eficaz al cáncer de mama y colon. Recordemos que este “postre” contiene –al menos- 20 vitaminas y otros tantos minerales que fortalecen el sistema inmunitario.
Restablece nuestra salud ocular
Si, así como lees, la zeaxantina (otro fuerte antioxidante) es la encargada de filtrar los rayos de luz azul, siendo esta la que causa el daño en nuestra vista. Por eso señalan que ingerir varias piezas de frutas diariamente es saludable para la visión.
Ayuda a las enfermedades cardíacas
El mango también es una fuente rica en potasio y fibra, que son elementos esenciales para la prevención de enfermedades y problemas cardiovasculares. Se comprobó mediante algunos estudios que mientras más potasio y menos consumo de sodio tengamos, nos protegemos de padecer ciertos trastornos al corazón.
No obstante, este fruto de gran semilla ayuda a las personas que sufren de diabetes tipo 1, la protección de huesos, combate el estreñimiento, entre otros padecimientos.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00