Escuchar esta nota
Defensa Civil informó que la “desafortunada pérdida de vidas” ocurrió en diferentes lugares del país, incluyendo La Habana, pero que algunas de las víctimas habían ignorado las instrucciones de evacuar.
Las causas de las 10 muertes confirmadas fueron electrocución, ahogamiento, el desplome de un edificio y el colapso de un balcón sobre un autobús.
Irma azotó a Cuba con vientos de hasta 256 km/h que afectaron seriamente el centro de la isla, según los medios de comunicación del estado. En La Habana se registraron vientos de hasta 150 km/h, con una marejada (el nivel del mar impulsado por la fuerza del huracán) sin precedentes que inundó partes de la capital.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, declaró que la tormenta causó severos daños, particularmente afectando casas y el tendido eléctrico. Añadió que la recuperación representa una inmensa tarea para la nación.
Las inundaciones afectaron los lujosos hoteles Melia Cohíba y Riviera, en barrios del oeste como Jaimanitas y Santa Fe el huracán derribó viviendas y dejó toneladas de arena y residuos. Según las últimas cifras en la capital hay 106.000 personas evacuadas en albergues y otras 6.0000 alojadas en casas de familiares o amigos.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57