PUBLICIDAD

Impresionante: Hallan un calamar gigante muerto en Nueva Zelanda

Una especie marina inusual por su tamaño. (Foto: Facebook)

Escuchar esta nota

TENDENCIAS.

Red Uno Bolivia.- Tres hermanos aficionados al buceo son los autores de estas imágenes tomadas en las playas del sur de Wellington, Nueva Zelanda. Ninguno de ellos podía imaginarse que iban a encontrarse con un calamar gigante muerto pero en perfecto estado de conservación.

Daniel, Jack y Matthew Aplin, los tres hermanos que encontraron al animal, no lo dudaron y midieron la asombrosa longitud de la criatura: exactamente 4,20 metros. Después se hicieron varias fotos y las subieron a la página de Facebook de Ocean Hunter, una empresa especializada en buceo y pesca con arpón en la que trabaja Daniel.

Se trata de un ejemplar de Architeuthis dux, una especie que puede alcanzar hasta los cinco metros de longitud. Pese a ello, no son los más grandes, ya que los miembros de la variedad Mesonychoteuthis hamilton, pueden alcanzar fácilmente los diez metros de largo.

De cualquier forma, los calamares gigantes siguen siendo un misterio y un desafío para los científicos. Ya que, mientras algunos especialistas distinguen hasta ocho especies diferentes, otros proponen que todas deberían englobarse en una sola.

Te puede interesar: Ballena muere al tragarse ochenta bolsas de plástico

Un portavoz del Departamento de Conservación del país de las antípodas aseguró al mismo medio que se trataba de un ejemplar de calamar gigante o Architeuthis dux, y no de un calamar colosal o Mesonychoteuthis hamiltoni. Aunque ambas son especies impresionantes, el primero no suele medir más de cinco metros, mientras que el segundo puede alcanzar los 10. De momento, se desconocen las causas que provocaron la muerte del calamar gigante, aunque los científicos neozelandeses van a estudiarlas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD