La auxiliar en enfermería interrumpió las malas noticias del día, para convertirse en el símbolo de sacrificio y homenaje a la vocación en plena pandemia.
23/06/2020 3:10
Escuchar esta nota
"Este día ha sido bendecido". Con esas palabras que expresaban un profundo agradecimiento y aún un tanto sorprendida, Mary Luz Salazar Gonzales (28), la auxiliar en enfermería que fue fotografiada cuando retornaba a su domicilio montada en su bicicleta bajo una copiosa lluvia, manifestó que recibió la llamada de la ministra de Salud, Eidy Roca, la noche del lunes, para darle a conocer que obtendrá un ítem definitivo por el trabajo que viene realizando desde hace seis años y como un homenaje ante su vocación en plena pandemia.
La galena se convirtió en la portada del mes, en los estados de las redes sociales y quien interrumpió las malas noticias después que fue captada por una persona aún no identificada mientras pedaleaba contra viento y marea en medio de una tormenta y en una avenida convertida en 'lago'. Ella retornaba a su domicilio en horas de la mañana del lunes luego que cumplió con su turno de trabajo durante 12 horas en el Centro de Salud Vida y Esperanza, ubicado en el Plan Tres Mil.
"Me llamó la ministra de Salud para decirme que tendría un ítem definitivo, me dijo que mi labor es aplaudida. Agradecida con cada una de las personas, con ustedes y con la ministra de Salud que se dio el tiempo para llamarme", dijo la auxiliar en contacto telefónico con Red Uno Digital.
Mary Luz contó que tras 'viralizarse' su fotografía en medio de la tormenta, "no paró de recibir llamadas telefónicas de felicitaciones" e incluso, afirmó que recibió el apoyo de algunas personalidades y empresas. "Estoy agradecida de corazón".
Señaló que trabaja para cancelar las mensualidades de sus estudios, pues cursa el último año de la carrera Bioquímica y Farmacias en la Universidad Ecológica, además de mantener a su familia en el que ella es la mayor entre cuatro hermanos.
Mary Luz Salazar Gonzales terminó la carrera de Auxiliar en Enfermería hace seis años en el Instituto Ceince, en el que inmediatamente saltó a trabajar en el Centro de Salud Vida y Esperanza bajo contrato por año. Hoy por hoy, asiste al centro médico donde atienden a pacientes con Covid-19 y otras patologías.
"Siempre era mi preocupación cada año por los contratos. Sigo esforzándome para tener una carrera a nivel licenciatura", agregó.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00