Los investigadores también han hallado 15 osamentas humanas de entierros prehispánicos.
22/05/2020 17:52
Escuchar esta nota
Los restos de al menos 60 mamuts de la variedad columbi fueron hallados por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México en los predios donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, a pocos kilómetros de la capital.
Según informo el coordinador nacional de Antropología del INAH, Pedro Francisco Sánchez Nava, hasta el momento, además de esos restos, han sido encontradas osamentas pertenecientes a otro tipo de fauna asociada al Pleistoceno, como bisontes, camellos y caballos.
El equipo, de 31 arqueólogos, también ha recuperado 15 osamentas humanas de entierros prehispánicos, así como vasijas, objetos de obsidiana, y un cánido enterrado a manera de ofrenda. A pesar de los hallazgos, la construcción del aeropuerto no será detenida.
"Todos los vestigios hallados han sido susceptibles de exploración y de salvamento arqueológico", aseguró Sánchez.
De acuerdo al funcionario del INAH, se contempla la posibilidad de construir un museo en el aeropuerto para que los visitantes tengan la oportunidad de conocer cómo fue ese lugar durante más de 35.000 años.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55