Es un tratamiento de belleza que contribuye a que la piel se mantenga joven, elástica y además alivia el estrés. Conoce de qué se trata y sus beneficios
03/04/2019 7:20
Escuchar esta nota
La uva es una fruta con un alto contenido de hierro y potasio, que además tiene un agradable sabor dulce al degustarla. Es uno de los alimentos fundamentales de la dieta mediterránea y se consume mucho en Francia e Italia.
Además, tiene propiedades antioxidantes que nutren la piel si la aplicamos de manera directa. Por lo que su uso en tratamientos y líneas de belleza contribuye a brindar brillo y evitar el envejecimiento de la misma.
¿Uvaterapia?
Para el tratamiento de uvaterapia se utiliza la uva morada micronizada. Esto debido a que los polifenoles se concentran en la pulpa y en las semillas. También tonifica la piel, brinda elasticidad, luminosidad y vitalidad a la epidermis, al igual que disminuye el estrés.
Los expertos aseguran que la uvaterapia “puede ser aplicada tanto en hombres como en mujeres, desde los 15 años de edad, logrando los resultados deseados en cinco sesiones”, según varios especialistas.
Variedad de tratamientos
Los tratamientos de uvaterapia en los spas se pueden aplicar de distintas maneras como baños termales, masajes corporales, exfoliaciones y peeling faciales. Con una duración de 40 minutos aproximadamente.
Lo más recomendable antes de iniciar el tratamiento es exfoliar la piel para eliminar las células muertas, limpiar los poros y remover las impurezas, con la finalidad de lograr una mayor absorción del tratamiento.
Luego, la mezcla se aplica de manera uniforme en el cuerpo y se deja actuar por un lapso de 40 minutos. Al finalizar se retira cuidadosamente la aplicación, combinando con masajes de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos. Mientras se hace el proceso, se aplica un aceite de uva que coadyuva a la absorción de los nutrientes.
El tratamiento consiste en cinco sesiones. Pero en la primera ya se puede notar los resultados al sentir las piel más tersa y humectada.
¿Y en nuestro país hay uvaterapia?
En Bolivia se aplica este tratamiento varios sitios. En el caso de La Paz, Oruro y Potosí por presentar un clima seco se sugiere que se realice tres veces al año; mientras que en los departamentos de Santa Cruz y Beni, que tienen un clima cálido se puede aplicar una vez al año, logrando resultados excelentes.
Actualmente, existen varios spas y marcas alrededor del mundo que ofrecen tratamientos de belleza basados en la uvatarapia.
Algunos de los famosos que se han hecho estos tratamientos son Catherine Zeta-Jones, Michel Douglas, Courtney Cox y Carolina de Mónaco.
Mientras que en las líneas de belleza que han utilizado como base de sus productos están Elizabeth Arden, Aqua Dessea, Keyano Aromatics, Caudalie Coesam, marca de origen chileno y que ofrece una línea completa llamada Uveterapia.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05