Las protestas comenzaron como oposición a un proyecto de ley de extradición.
17/08/2019 11:43
Escuchar esta nota
Miles de hongkoneses, entre ellos muchos maestros, participaron el sábado en más manifestaciones contra el gobierno, desfilando frente a tiendas cerradas debido a la creciente preocupación de que la policía pueda adoptar tácticas más duras para expulsar a los activistas de las calles.
Tras la escalada de violencia de los últimos días, los mítines de este fin de semana son una prueba clave para ver si el movimiento de protesta puede mantener el amplio apoyo que parece haber recibido. La participación pacífica sugirió que sí, pero las protestas se volvieron más conflictivas al caer la noche.
Las protestas comenzaron como oposición a un proyecto de ley de extradición que ahora está suspendido, pero desde entonces han crecido hasta incluir demandas más amplias.
"El gobierno nos ha estado ignorando durante meses. Tenemos que seguir manifestándonos", dijo CS Chan, un profesor de matemáticas en un mitin de profesores al que, según la policía, asistieron hasta 8.300 personas.
Después de reunirse pacíficamente en el distrito comercial central, los profesores marcharon sobre la residencia oficial del gobierno de la enfrentada líder de Hong Kong, Carrie Lam, gritando "la policía de Hong Kong conoce la ley, viola la ley".
Los manifestantes antigubernamentales también marcharon por Kowloon, la principal zona urbanizada del lado continental del puerto de Hong Kong, mientras que partidarios de la policía se manifestaron brevemente al otro lado de la bahía, ondeando banderas chinas.
Los organizadores de una contramarcha a favor de las fuerzas de seguridad dijeron que una 300.000 personas se presentaron, mientras que la policía calculó que el número fue de 108.000. Reuters no pudo verificar las cifras de forma independiente.
El Gobierno central chino no ha intervenido aún por la fuerza para atajar las manifestaciones en Hong Kong pero, de hacerlo, no sería "una repetición" de la represión de las protestas de Tiananmen, ocurrida hace 30 años, según un editorial publicado este viernes (16.08.2019) por el combativo diario oficial Global Times.
Hong Kong puede "pedir ayuda militar" a China
"Si Hong Kong no puede restaurar el Estado de derecho por sí mismo y las revueltas crecen, es fundamental que el Gobierno central lleve a cabo acciones directas con arreglo a la Ley Básica (la Constitución hongkonesa)", exhorta.
Según la Ley Básica, el Gobierno hongkonés puede pedir ayuda a los militares del Ejército chino apostados en varios cuarteles de la ciudad para "mantener el orden público".
Mira la programación en Red Uno Play
19:30
21:00
23:15
19:30
21:00
23:15