Con los casos registrados de enero a la fecha, el departamento es uno de los más violentos del país.
27/11/2019 11:03
Escuchar esta nota
Proyecto de Ley prevé beneficios para propietarios de vehículos eléctricos, el ciudadano que adquiera un vehículo eléctrico de fabricación nacional no cancelará impuestos el primer año.
El segundo año tendrá un descuento del 50% y el tercero solo pagará el 25%. El tributo anual será entre Bs. 750 y 800.
Andrés Cuevas, director de Ingresos Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, un vehículo eléctrico importado pagará el 50% del impuesto, el primer año. El 25% el segundo y después el monto regularmente establecido.
La movilidad eléctrica no tendrá ninguna restricción de circulación. Además se destinará el 10% del espacio de un parqueo para los motorizados que se caracterizan porque no genera emisiones contaminantes.
El asesor Tributario de la Alcaldía, Miguel Rodríguez, acotó que los requisitos para tramitar la placa de un vehículo eléctrico nacional es el certificado de producción, la factura comercial y el carnet de identidad del propietario.
Señaló que el precio del registro de inscripción de un vehículo, de cualquier característica, es de 751 bolivianos. Es una tarifa a nivel nacional puesto que el monto cubre los servicios de la elaboración de las placas y los valores.
En tanto, el secretario de Atención al Cliente de la Alcaldía, Marcelo Camargo, dijo que el municipio de Cochabamba es el primero que impulsa una ley que contemple beneficios para los autos eléctricos.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05