Este tratamiento estético indoloro retrasa el envejecimiento, desaparece las arrugas de la piel y aumenta la producción de colágeno
08/04/2019 13:35
Escuchar esta nota
El plasma rico en plaquetas es un tratamiento no invasivo que consiste en aplicar inyecciones en la piel con plasma del paciente. El proceso no genera riesgo, ya que se realiza con la sangre de cada persona que se somete al procedimiento.
Este tratamiento cada vez gana más seguidores por las múltiples propiedades que ofrece. Además de retrasar los signos del envejecimiento en rostro, cuello y manos, disminuye las manchas, secuelas del acné, estrías y cicatrices.
Al inyectar este plasma, se activa la regeneración celular de la epidermis. Lo que se traduce en una piel con menor flacidez, más luminosa y con menos pliegues.
¿Cómo es el proceso?
Lo principal es buscar un médico especialista que evalúe al paciente. Allí, el galeno deberá realizar una historia clínica y determinar si no existe algún tipo de patología que pueda afectar el tratamiento.
Tras constatar el estado de salud de la persona que se va a aplicar el plasma, se procede a extraer pequeñas porciones de sangre. El procedimiento es el mismo que se realiza cuando te hacen un análisis sanguíneo.
La sangre que es extraída se coloca en una máquina donde será centrifugada a temperatura ambiente, teniendo como resultado la separación de la sangre en distintas capas de la cual se obtiene el plasma. Se observará la separación de la sangre y otra sustancia de color amarillo claro.
Cuando el proceso de centrifugado culmina se coloca en inyectadoras con una aguja muy fina, mucho más pequeña que las utilizadas para los tratamientos de insulina. Por lo tanto no produce ninguna molestia.
¿Qué contiene el plasma?
Luego del proceso de centrifugado se agrega calcio al plasma para aumentar las propiedades y beneficios de este proceso. Esto acelera varios factores de crecimiento que permiten regenerar la piel, lo que permite la renovación de las capas más superficiales del cutis.
El tratamiento debe realizarse inmediatamente después que la sangre es centrifugada. Algunos especialistas aseguran que el plasma puede durar un máximo de cuatro horas, pero para obtener mejores resultados es recomendable aplicar las inyecciones una vez se haya extraído la sangre.
Consideraciones importantes
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05