PUBLICIDAD

Salud detecta otros tres casos sospechosos de enfermedad no identificada

El Ministerio de Salud informó que se trata de tres mujeres, dos que tuvieron contacto con los médicos que están en terapia intensiva.

01/07/2019 20:58

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, confirmó este lunes otros tres casos sospechosos del virus aún no identificado en la ciudad de La Paz. Se trata de tres mujeres que ya son sometidas a exámenes para verificar si tienen las mismas características del mal que afecta a los dos médicos que están internados en terapia intensiva.

"Tenemos que informar a la población que tenemos tres casos sospechosos, además de los dos médicos que ya estaban internados en terapia intensiva. Dos de estos casos sospechosos son contactos que ha habido con cualquiera de estos pacientes que previamente habían sido internados y una paciente no ha tenido contacto, pero tiene síntomas y signos", informó en conferencia de prensa.

Montaño afirmó que el Ministerio de Salud no confirmará aún el origen de ese virus hasta no tener los resultados laboratoriales, información que se conocerá en las siguientes horas.

 

Recordó la reunión que sostuvieron en horas de la mañana con la Sociedad Boliviana de Infectología, representantes del Ministerio de Salud y del Sedes de La Paz para establecer algunas definiciones en estos casos, además de discutir medidas de bioseguridad para el personal de salud que está atendiendo a esos pacientes.

Ratificó que el periodo de incubación de ese virus es de siete a 21 días. Precisó que los familiares de la interna que falleció en Caranavi no presentaron síntomas, entre ellos, fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, abdominal, por lo tanto, no se puede definir como casos sospechosos.

 

Indicó que dos de los tres nuevos casos sospechosos tuvieron contacto con los dos médicos contagiados y que se encuentran en terapia intensiva, mientras la tercera persona es una paciente que no tuvo contacto, pero que si presenta síntomas.

La Ministra de Salud pidió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el envío de dos especialistas, uno de laboratorio y un infectólogo, que llegarían el miércoles, para reforzar el equipo nacional.

"Nosotros consideramos que nuestros profesionales en Bolivia están formados y capacitados para poder llevar adelante el manejo y control de cualquier situación como esta", remarcó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD