Los abusos en la alimentación tienen mayor incidencia en nuestro organismo si se hacen en la última comida del día. Por eso debes tomar cartas en el asunto
05/03/2019 15:40
Escuchar esta nota
Más allá de que implique un beneficio para disminuir medidas o bajar de peso, cenar dos o tres horas antes de acostarte a dormir te ayuda a digerir mucho mejor los nutrientes de la comida y permite acelerar tu metabolismo.
Los expertos aseguran que el cuerpo empieza a sentir hambre en la noche entre las 5:00 y 7:00 p.m.. Pero la mayoría de las personas no prestan atención a estas señales y optan por consumir snacks poco saludables, lo que se traduce en el consumo de calorías vacías e ir posponiendo la hora de la cena.
Mientras mayor sea el consumo de comida chatarra, más adicción sentirás a ese tipo de alimentos. Y si son consumidos por la noche produce hinchazón en el cuerpo, acidez e incluso pesadillas al momento de dormir.
Cuando sientas ansiedad en la tarde, puedes optar por porciones de frutas o algunas nueces. Esto te ayudará a controlar el apetito y así aguardar hasta el momento de la cena entre las 7:00 y 8:00 p.m.
Alimentos ideales
Alimentos con alto contenido graso no son recomendables ingerirlos en las comidas. Mucho menos en la noche cuando el cuerpo no puede digerirlas y procesarlas.
Además de cenar temprano, también se recomienda comer ligero y no acostarse inmediatamente. De esta forma se convierte la última comida del día en algo completamente saludable.
Es importante ingerir alimentos variados y naturales. La mitad de tu plato debe estar llena de vegetales, un cuarto de cualquier proteína magra y el resto de granos integrales. Si lo deseas, puedes dejar los carbohidratos para la mañana y tarde.
Los vegetales frescos son opciones sencillas que te sacarán de apuros ya que con algunas hojas verdes, tomates y pepinos puedes tener un recipiente lleno de ensalada que podrías acompañar con la proteína de tu preferencia.
Según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), las personas que cenan e inmediatamente se acuestan a dormir son más propensas a desarrollar cáncer de mama o próstata.
“Lo que hemos visto es que aquellas personas que cenan a una hora temprana, antes de las 9:00 p.m., y además esperan dos horas antes de irse a la cama tienen un 20 por ciento menos de riesgo de estos tipos de cáncer que quienes cenan más tarde y, además, se van inmediatamente a dormir” explicó Gemma Castaño, científica del ISGlobal.
Probablemente el ritmo de vida actual les imposibilite a muchos cumplir con horarios fijos en las comidas. En estos casos, lo mejor es inclinarse por las opciones más saludables, dejando a un lado las comidas cargadas de azúcares y grasas.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00