Hasta el momento, la red sísmica de Puerto Rico no ha activado ninguna alerta por riesgo de tsunami.
11/01/2020 13:38
Escuchar esta nota
Un terremoto de magnitud 6,0 tuvo lugar 14 kilómetros al sureste de Guánica, Puerto Rico, según informó el sábado el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
El epicentro del terremoto se registró al sureste de María Antonia, en la costa suroeste de la isla, de acuerdo al USGS. El terremoto del sábado sigue a cientos de terremotos y réplicas en el territorio de los EEUU desde el 28 de diciembre, que han causado daños estructurales a miles de edificios y viviendas. El terremoto del martes, de magnitud 6.4, mató al menos a una persona y dejó sin electricidad a toda la isla.
El Servicio Meteorológico Nacional, inmediatamente después del terremoto del sábado, indicó que no había amenaza de tsunami.
La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico manifestó después del terremoto del sábado por la mañana que un poco más del 93% de los usuarios todavía tenían electricidad, y que estaba trabajando para restaurar el servicio a aquellos que no la tenían. No hubo noticias inmediatas sobre heridos el sábado.
Los recientes terremotos se han sumado a los problemas de Puerto Rico mientras se recupera de los huracanes María e Irma en 2017, que mataron a unas 3.000 personas, y pasa por un proceso de bancarrota.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55