Cargando...
Cargando...
Cargando...

10/05/2022 - 17:53

Aguilera descarta que la Policía Boliviana esté involucrada en organización criminal de vehículos robados

El comandante general de la Policía Boliviana, acudió este martes a una Petición de Informe Oral, donde debía informar sobre la investigación de motorizados robados en Chile y que eran vendidos en Santa Cruz.

Cargando...
La Paz - Bolivia

El comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, descartó este martes que en la institución del orden haya una organización criminal internacional de venta de vehículos robados de Chile y aseguró que el reciente caso develado por un reportaje chileno es inherente a un solo jefe policial, que está en la cárcel.

"Se me ha cuestionado acerca de que se habría conformado una organización criminal al interior de la Policía por la conducta del señor Cabezas, esa fue una conducta inherente a un funcionario policial, a uno solo, que hoy está en la cárcel", sostuvo el jefe policial en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Jhonny Aguilera acudió a una Petición de Informe Oral, convocada por la Comisión de Gobierno y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, donde debía informar sobre la investigación de motorizados robados en Chile y que eran vendidos en Santa Cruz.

En la ronda de respuestas, el jefe policial aseguró que en la pesquisa se indagó sobre el origen de los vehículos en Chile y agregó: "nos interesa el origen, porque estamos con la certeza que existe criminalidad transnacional".

Cargando...

Aguilera ratificó que al interior de la institución del orden rige una resolución de sanción con alejamiento por un año, sin goce de haberes y pérdida de antigüedad para los funcionarios que porten vehículos indocumentados.

El comandante de la Policía precisó que, en su interrogatorio, en la comisión legislativa, le preguntaron si era pertinente sancionar con cárcel a los efectivos policiales y dijo que no hay esa posibilidad en la ley orgánica policial. 

Sobre el coronel Raúl Cabezas, exjefe de la Policía fronteriza de Uyuni, dijo que tranzó la devolución de la vagoneta gris con el jefe del Grupo de Búsqueda de Vehículos Robados (GBV) de Chile, Hugo Bustos, quien ingresó a Bolivia para rescatar el coche que fue robado en su país.

Aguilera mencionó que un efectivo que fue apartado en 2006 de la Policía y actuó como estafador con el grupo chileno, debido a que quería cobrar 1.500 dólares para entregar el vehículo; en tanto, el vendedor de la camioneta roja en Yapacaní, no forma parte de las Fuerzas Armadas.

Cargando...

Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...