El presidente del directorio de Emavra explicó que el proyecto del Parque de la Integración no incluía el tren bala.
04/07/2022 22:12
Escuchar esta nota
La Alcaldía de Cochabamba pedirá informes a la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) sobre el tren bala presentado en el Parque de la Integración y que no fue adquirido.
"Todavía no recibimos el informe. Emavra, al igual que Semapa, es una empresa descentralizada. Nosotros decimos este proyecto va, se les da los recursos, y ellos tienen su sistema de contratación, absolutamente todo. Entonces, vamos a recibir el informe esta semana de qué pasó, cómo, antes de que algunos detractores se adelanten a acusar a la Alcaldía o al acalde", indicó el alcalde Manfred Reyes Villa.
El burgomaestre señaló que si hubo irregularidades, será drástico en las sanciones.
"Lo que sí tienen que cuidar son los recursos de la institución que eso es lo más importante. Yo voy a ser drástico con cualquier persona. La máquina tiene que funcionar, si hay un engranaje o repuesto que no funciona, se lo cambia y se pone otro", aseveró.
Al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, sentó una denuncia formal en la Fiscalía contra el alcalde y el gerente de Emavra, los acusa de estafa al no haber pagado el tren bala.
"Presento una denuncia penal contra Milton Copa y Manfred Reyes Villa por los delitos que han cometido en el proceso de contratación del tren bala para el parque de la zona sud. Los tipos penales que hemos identificado en función al artículo 150; negociaciones incompatibles con la función pública; y artículo 147, beneficios en razón del cargo", indicó Arce.
Asimismo, emplazó al alcalde a destituir "hoy mismo" a los funcionarios de Emavra, Milton Copa y Daniel Almanza.
"Si (Reyes Villa) realmente está en contra de la corrupción, debe destituirlos. Daniel Almanza quien fue y entregó, como seña, 5 mil dólares y debe destituir también a Milton Copa por sinvergüenzas", aseveró.
Arce señaló que serán los funcionarios del Ministerio Público quienes evalúen la responsabilidad de cada uno de los funcionarios. "La población de la zona sur también ha sido estafada y burlada porque ese tren no era parte del área verde", sostuvo.
"Han ido a ofrecerle un trabajo por el que hoy no están pagando. Esa familia invirtió más de 50 mil dólares", comentó.
En respuesta, Henry Rico, presidente del directorio de Emavra, indicó que le "sorprende" la actitud de desconocimiento de las leyes, y procedimientos esencialmente, de cómo funcionan las empresas descentralizadas y la calificó de "infantil" y "jocosa".
"Al ser una empresa descentralizada, Emavra tiene sus propios procedimientos. El alcalde Manfred Reyes Villa no tiene nada que ver, de manera que su denuncia cae en saco roto. Eso muestra que no funciona el diputado como fiscalizador", dijo Rico y comentó que su actuar "es político".
Agregó que el proyecto del Parque de la Integración no contemplaba la ejecución del tren bala.
"Para que Emavra haga los diversos trabajos, firma contratos de ejecución con el gobierno municipal. Las gerencias de las empresas descentralizadas definen cómo se hace y ellos son los que suben al Sicoes. Emplazo al diputado Arce a que demuestre su afirmación de los cinco mil dólares de adelanto", apuntó.
Comentó que ya se solicitó un informe de cuatro puntos al gerente y también pidió la intervención de la Unidad de transparencia y lucha contra la corrupción de Emavra.
"Si hubiera algún elemento de alguna probable irregularidad, remita a la instancia llamada por ley. Finalmente, he convocado a una reunión extraordinaria del directorio de Emavra, mañana, para ver este tema. No se va a permitir ningún acto irregular y menos de corrupción", dijo el también Secretario General de la Alcaldía.
En respuesta, el diputado Arce aseguró que ampliará la denuncia e incluirá a Henry Rico en el proceso penal.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:25
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:25