El oso andino u oso jucumari está catalogado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Es el único oso de Sudamérica y un símbolo de los bosques de altura.
06/11/2025 17:52
Escuchar esta nota
Una cámara trampa reveló la presencia de un oso andino en el Área Protegida de Mururata, región de los Yungas de La Paz.
El oso andino u oso jucumari (Tremarctos ornatus) está catalogado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Es el único oso de Sudamérica y un símbolo de los bosques de altura. Su presencia es considerada un indicador de la salud de los ecosistemas, y su monitoreo resulta crucial para conocer el estado de conservación de los hábitats andinos.
Un trabajo de 5 años que rindió frutos
Según la coordinadora de Biodiversidad de la Fundación Natura Bolivia, Aidé Vargas, gracias al avistamiento del oso jucumari y al monitoreo realizado desde hace cinco años, el área protegida Cuenca Alta ha sido incluida en el mapa mundial de las ‘Key Biodiversity Areas’.
“Esto demuestra que el oso es una especie bandera para el Chaco Serrano”, explicó Vargas.
Evidencias de su presencia en el Área Protegida de Marurata
Eduardo Unzueta, coordinador del Programa de Resguardo Comunitario de la Fundación Natura Bolivia (FNB), explicó que las cámaras instaladas entre Quisno y Chojlla también aportaron datos sobre su dieta: en Quisno se hallaron heces con semillas, evidencia de una alimentación herbívora basada en frutos y bromelias, mientras que en Chojlla se detectaron restos de pelo animal, señal de un comportamiento más carnívoro.
Los especialistas coinciden en que obtener evidencia del jucumari es un desafío. Su carácter esquivo, sumado a la presión humana sobre su hábitat, hace que el registro de su presencia sea un logro científico y de conservación.
“Es un trabajo que exige tiempo y paciencia”, subrayan. No obstante, en Mururata los resultados fueron alentadores, posiblemente porque los animales tienen un hábitat poco perturbado.
Desde que Natura comenzó a trabajar en la región, hace cinco años, se ha registrado la presencia del oso jucumari en cinco áreas protegidas municipales:
Área Protegida de la Cuenca Alta del Río Parapetí
Área Comunitaria protegida de Gestión Hídrica Serranía Los Milagros
Área Natural de Manejo Integrado y Comunitario de la Serranía Incahuasi
El Área Natural de Manejo Integrado Municipal Serranías de Igüembe
El Área Protegida y Reserva de Agua y Bosques Montañosos – Serranías del Mururata
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
