La Gobernación afirma que el Gobierno central no transfiere los fondos desde hace cinco meses, afectando a más de 4.000 internos.
06/11/2025 17:15
Escuchar esta nota
La Gobernación de Cochabamba solicitó al Gobierno Central el desembolso de recursos económicos para garantizar el pago de prediarios a los privados de libertad de siete recintos carcelarios del departamento.
El secretario de Gobernabilidad y Coordinación, Eduardo Camacho, señaló que la Gobernación adeuda cinco meses de este beneficio debido a la falta de transferencia de fondos por parte del Ejecutivo.
“Ya es insostenible para la Gobernación cubrir estos pagos con cambios de fuentes de financiamiento si el Gobierno Central no desembolsa los recursos, que están presupuestados y aprobados en el Plan Operativo Anual”, afirmó Camacho.
El funcionario agregó que se mantienen gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas para lograr el desembolso y pagar de manera inmediata los prediarios, actualmente cubiertos solo hasta mayo.
La pasada semana, el gobernador Humberto Sánchez se reunió con representantes de Régimen Penitenciario y otras instituciones para buscar soluciones a la iliquidez financiera que afecta al departamento.
En Cochabamba existen siete recintos carcelarios que albergan a más de 4.000 internos, entre ellos: El Abra, San Sebastián (varones y mujeres), San Antonio, San Pablo de Quillacollo, San Pedro de Sacaba y la carceleta de Arani.
El pronunciamiento de la Gobernación surge tras protestas y motines en varias cárceles esta semana, motivados por el incumplimiento en el pago de los prediarios, lo que generó preocupación y malestar entre los internos por la falta de recursos destinados a su alimentación diaria.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
