PUBLICIDAD

Atropellan a trabajadora de EMSA en Cochabamba, el conductor se dio a la fuga

El conductor responsable del accidente se dio a la fuga. La víctima, madre de tres niños, requiere cirugía plástica urgente para hacerle injerto de piel en el rostro. 

28/10/2025 11:38

Atropellan a trabajadora de EMSA en Cochabamba, el conductor se dio a la fuga. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Una trabajadora de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) fue atropellada el pasado viernes, alrededor de las 3:30 de la madrugada, mientras cumplía con sus labores en la avenida Libertador, en Cochabamba. El conductor del vehículo, un taxi, se dio a la fuga, dejando a la víctima gravemente herida y actualmente internada en una clínica particular.

“Ha sido atropellada mientras realizaba su trabajo de aseo. Tiene tres hijos pequeños, y yo estaba cuidando de ellos porque su esposo estaba de viaje”, relató Lucía Huañapaco, madre de la víctima.

La trabajadora requiere una cirugía reconstructiva debido a que sufrió la pérdida de piel en el rostro. Sin recursos para costear la operación, su familia pide ayuda económica para garantizar la intervención.

 

Compañeras de EMSA se sumaron al pedido de justicia y apoyo, señalando que este tipo de accidentes podría afectar a cualquiera de ellas. “Queremos que ese taxista aparezca o que Tránsito lo busque para que pueda pagar la operación que nuestra compañera necesita. Trabajamos cumpliendo una función, no puede un taxista golpearnos y dejarnos como perros. Somos gente, eso es lo que pedimos”, manifestó Claudia Mamani, colega de la víctima.

Desde EMSA, la responsable de Bienestar Social, María Inés Leniz, aseguró que se están realizando gestiones para ayudar a la trabajadora, aunque enfrentan obstáculos legales y burocráticos. La institución solicitó acceso a las cámaras de seguridad, pero les exigieron una orden fiscal para obtenerlas. “Nos dejan desamparados en esta situación. No podemos identificar el vehículo agresor que causó el accidente y nuestra trabajadora queda prácticamente sola”, afirmó Leniz.

Asimismo, al acudir al Fondo de Indemnizaciones del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, enfrentaron trabas por los protocolos de revisión. “Nos indicaron que los trámites deben ser revisados antes de aprobar la cobertura. Mientras tanto, quedamos desamparados”, señaló Leniz.

La institución recordó que los trabajadores y trabajadoras de limpieza nocturnos están expuestos constantemente a accidentes de tránsito, y urgió a las autoridades a tomar medidas para protegerlos. “Estamos desamparados. Cada noche que salen a barrer, corren riesgos graves”, concluyó Leniz.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD