PUBLICIDAD

Autos “chutos” consumen en valor Bs 52 millones en combustible subvencionado al mes

Conoce cuantos vehículos indocumentados circulan en Bolivia y cómo son beneficiados sin pagar impuestos en nuestro reporte especial. 

11/06/2024 8:08

Bolivia

Escuchar esta nota

Bolivia reportar más de un millón de vehículos ilegales según la cámara automotriz. Decenas de municipios destacan porque en estos, los vehículos circulan sin placas. 

Los “chuteros”, como son conocidos los contrabandistas, ofrecen autos importados ilegalmente y robados. La mayoría de los motorizados provienen de Chile con ofertas de hasta un 50% menos que en el comercio formal. 

AUTOS "CHUTOS" SON BENEFICIADOS CON COMBUSTIBLE SUBVENCIONADO 

En Bolivia existen más de 60 ferias de autos indocumentados. Challapata en Oruro, Ventilla en La Paz, Chapare en Cochabamba y en Santa Cruz, está Yapacaní. 

Vehículos ilegales que no pagan impuestos pero se benefician de la subvención.  El subsidio de los combustibles consiste en que el gobierno reduce el precio de venta de la gasolina, diésel, gas de uso doméstico y otros. Pero, el Estado cubre la diferencia entre el precio reducido y el precio real de mercado.

Según los expertos, en caso e que el Gobierno legalice estos vehículos indocumentados, se verían en la necesidad de suspender el subsidio de combustible

¿Cuánto gasta el Estado en provisionar de este servicio en los vehículos "chuto"

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se habla de 14 millones de litros de combustible al mes. Lo que alcanza a más de  52 millones de bolivianos al mes. 

El parque automotor a nivel nacional, está conformado 2,4 millones de vehículos, de los cuales 60 mil motorizados circulan de manera ilegal porque son denominados "chutos". 

Te invitamos a ver el reportaje completo de un equipo de prensa de  Red Uno. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD