PUBLICIDAD

Balotaje: ¿Qué restricciones rigen desde este jueves y cuáles son las multas?

El silencio electoral entró en vigor desde las 00:00 de este jueves, conforme al calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la segunda vuelta.

16/10/2025 11:22

Imagen captura RR.SS.
Bolivia

Escuchar esta nota

Desde las cero horas de este jueves 16 de octubre, rige en todo el país el periodo de silencio electoral, por lo que queda prohibida toda forma de campaña o propaganda política, tanto en espacios públicos como en medios de comunicación y plataformas digitales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que estas disposiciones buscan garantizar el desarrollo normal y transparente de la segunda vuelta electoral del próximo domingo.

Principales prohibiciones:

  • Propaganda electoral:
    Desde las 00:00 del jueves 16 hasta las 18:00 del domingo 19 de octubre, está prohibida toda forma de propaganda política.

  • Venta y consumo de alcohol:
    Restringidos desde las 00:00 del viernes 17 hasta las 12:00 del lunes 20 de octubre.

  • Portación de armas:
    Se prohíbe portar armas de fuego, blancas o cualquier objeto que ponga en riesgo la seguridad ciudadana. Solo las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana están exentas de esta medida.

  • Reuniones y espectáculos públicos:
    Desde las 00:00 hasta las 24:00 del día electoral queda prohibida la realización de actos públicos, reuniones o eventos de cualquier tipo.

  • Traslado de electores:
    No se podrá trasladar votantes de un recinto a otro por ningún medio de transporte. Los infractores serán remitidos al Ministerio Público, según el artículo 238, inciso i) de la Ley 026 del Régimen Electoral.

  • Restricción vehicular:
    Se prohíbe la circulación de vehículos particulares, oficiales o de transporte público durante toda la jornada electoral. Solo podrán circular los vehículos autorizados por el Órgano Electoral, además de los pertenecientes a fuerzas del orden, ambulancias, unidades de emergencia y medios de comunicación acreditados.

Sanciones por incumplimiento

En cuanto a la prohibición de propaganda electoral, la normativa establece sanciones tanto para agrupaciones políticas como para medios de comunicación.

“Se sanciona tanto a la organización política como también al medio de comunicación, con multas que van desde 20 hasta 30 salarios mínimos, o, en casos graves, con la pérdida de la licencia de transmisión del medio”, explicó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.

El Tribunal Electoral exhortó a la ciudadanía a cumplir con todas las disposiciones para que la jornada electoral se desarrolle en un ambiente de normalidad y respeto democrático.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD