“Vamos hacer llegar hoy una nota al Defensor del Pueblo y reuniremos con los asambleístas departamentales, diputados y senadores para presentar la nulidad del decreto”, dijo el dirigente Carlos Mamani.
01/02/2023 11:02
Escuchar esta nota
A partir de este miércoles, 1 de febrero, iniciarán los operativos policiales contra quienes no haya obtenido esta autorización para el uso de vidrios oscurecidos y polarizados en vehículos terrestres del país. Los propietarios de motorizados que incumplan la norma, deberán pagar una multa de Bs 100.
Al respecto la Federación de Radiomóviles y Taxis de Santa Cruz, piden a las autoridades anular o eliminar el Decreto Supremo 4740 que establece la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos (de fábrica), o polarizados, los cuales deben contar con una autorización del Ministerio de Gobierno para poder circular.
“Como Federación Departamental de Radiomóviles y Taxis el parque automotor más grande de Bolivia, hemos realizado una reunión con el eje troncal (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), donde el día de hoy se va pedir la nulidad de ese decreto, porque sabemos que el DS 4740 es ilegal e inconstitucional, no puede estar un decreto por encima de una ley”, manifestó el dirigente, Carlos Mamani.
“Por eso le pedimos al ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo), el ejecutivo no puede elaborar reglamentos, ni multas, para sancionar a la población, al transporte público y privado”, añadió.
Asimismo, Mamani señaló “vamos hacer llegar hoy una nota al Defensor del Pueblo y reuniremos con los asambleístas departamentales, diputados y senadores donde tienen que presentar la nulidad del decreto, porque afecta a la economía del sector del transporte público y privado”. “No estamos pidiendo más tiempo para tramitar el permiso, nosotros pedimos que se anule el DS 4740 en todos los departamentos no solamente en Santa Cruz”, sostuvo.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00