La concentración se realizó en la Plaza de las Banderas.
14/11/2022 8:36
Escuchar esta nota
Este domingo 13 de noviembre se realizó el cabildo en Cochabamba, determinaron unirse a las acciones que defina el cabildo de Santa Cruz y están dispuestos a continuar con los bloqueos. Las distintas plataformas indicaron que una comisión irá a la Sede de Gobierno, para presentar la documentación de las resoluciones asumidas, haciendo llegar las determinaciones al Instituto Nacional de Estadística (INE), SERECI y Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El principal objetivo de esta movilización es exigir un Censo el 2024, sin postergaciones y que los resultados no pasen de esa gestión. Al margen de esta determinación señalaron estar de acuerdo con las acciones que asuma la capital cruceña.
Recordaron que el viernes 11 de noviembre vecinos, plataformas ciudadanas e integrantes de Conade fueron gasificados cuando se disponían instalar un punto de bloqueo en el puente Cala Cala.
Pero esta no fue la única situación que se registraron altercados, el pasado 8 de noviembre los movilizados intentaron instalar un punto de bloqueos en el puente Cala Cala y avenida Libertador, una conductora se subió a la jardinera, tratando de pasar la medida instalada, la situación tuvo que ser controlada por personal de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).
"Una comisión está viajando a la ciudad de La Paz, para efectuar todo lo que se ha determinado en el cabildo. Cada ciudadano está asumiendo de forma pacífica las movilizaciones, hemos dejado pasar ambulancias. Inclusive ha venido gente del Movimiento al Socialismo (MAS), han traído a personas inválidas a golpearnos, a agredirnos", indicó el representante de las plataformas ciudadanas, Omar Sánchez.
La población instaló un punto de bloqueo en el puente Cala Cala exigiendo censo 2023. Aseguran que continuarán con las movilizaciones.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40