PUBLICIDAD

Canciller plantea reestructuración de la política exterior y una diplomacia orientada al desarrollo

El titular de la Cancillería recalcó que el propósito del gobierno no es administrar crisis, sino construir prosperidad, con políticas que amplíen las oportunidades de los bolivianos.

11/11/2025 17:59

Foto: Canciller plantea reestructuración de la política exterior (Cancillería)
La Paz

Escuchar esta nota

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo Carrasco, fue presentado este martes ante el personal de la Cancillería en un acto en el que delineó los ejes centrales de su gestión y anunció una profunda reestructuración de la política exterior del país, enfocada en la geoeconomía, la diplomacia digital y la modernización institucional.

“Creo que hay que reestructurar la diplomacia, la política exterior y la arquitectura institucional que tenemos. Debemos empezar a pensar desde la geoeconomía y en la diplomacia digital. Nuestras delegaciones no deben ser solo políticas, sino también comerciales”, afirmó Aramayo.

El nuevo Canciller, invitado por el presidente Rodrigo Paz Pereira para asumir esta responsabilidad, destacó que acepta el reto con humildad y compromiso.

“Aspiro poder atender a la altura de las circunstancias del mandato que asumo. El presidente Paz fue muy claro al recordarnos que no estamos en el gabinete por méritos acumulados, sino porque la patria nos convoca a servir con responsabilidad y entrega al pueblo boliviano”, señaló.

Aramayo anunció que en el corto plazo se adoptarán decisiones administrativas para modernizar la gestión institucional y fortalecer la presencia internacional de Bolivia, con un enfoque pragmático y orientado a resultados.

“Debemos pensar de manera sistémica, posicionarnos rápidamente en los mercados y aprovechar las ventajas competitivas que el mundo nos ofrece. Si al gobierno le va bien, nos irá bien a todos; si le va mal, nos irá mal a todos”, afirmó, enfatizando la importancia de una acción diplomática coordinada al servicio del desarrollo nacional.

El titular de la Cancillería recalcó que el propósito del gobierno no es administrar crisis, sino construir prosperidad, con políticas que amplíen las oportunidades de los bolivianos.

“La pobreza no se supera dándole a la gente aspiraciones mínimas; todos aspiramos a vivir la vida que queremos vivir. Nuestro deber es brindar las condiciones para que cada boliviana y boliviano pueda elegir su propio destino”, subrayó.

Aramayo exhortó al personal de la Cancillería a trabajar con espíritu colectivo, compromiso permanente y visión de futuro, dejando de lado los egos y las jerarquías innecesarias.

“Este no es un trabajo de oficina, es un compromiso de 24/7. Nos toca mirar hacia adelante, rescatar lo bueno, aprender de los errores y actuar con madurez, sabiduría y lucidez”, manifestó.

Finalmente, el ministro expresó su respeto por la institución y quienes lo precedieron en el cargo, comprometiéndose a elevar el nivel de la diplomacia boliviana.

“Tengo claro que la silla que voy a ocupar no es mía. Mi misión es dejarla mejor de lo que la recibí, con un estándar más alto, porque representa al país y a todas las bolivianas y los bolivianos. Este no es un trabajo que pueda realizar solo; solo avanzaremos si lo hacemos juntos y con sentido de patria”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD