PUBLICIDAD

Caso Audios: cocaleros piden indagar en la denuncia y diputados se oponen a que Evo sea investigado

Desde la Federación del Trópico informaron que los audios les llegaron a través de "policías que están con el Proceso de Cambio".

08/04/2022 15:41

Fábricas de droga
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras los audios presentados por el expresidente Evo Morales de un presunto encubrimiento al narcotráfico y el caso abierto de oficio por la Fiscalía a partir de la denuncia, desde la Federación del Trópico aseguraron que no se protegerá a nadie.

"No vamos a encubrir a nadie en lo absoluto, caiga quien caiga, sea nuestra gente, sea quien sea. Siempre vamos a denunciar y siempre lo hemos hecho", afirmó Vicente Choque, ejecutivo de la Federación del Trópico.

Reiteran que todos los implicados deben ser investigados y afirman que desconfían del Ministerio de Gobierno.

"No confiamos en el Ministerio (del Trópico) porque hay alguien que nos está queriendo amedrentar a las 6 Federaciones (del Trópico)", agregó Choque.

Incluso denunciaron que se estaría intentado sembrar pruebas en contra de dirigentes.

"Él estaba retornando en una movilidad con algunos compañeros y lo detuvieron como una hora y media, porque alguien denunció que se estaría manejando cosas ilícitas. De esa manera, nos están amedrentado", reveló.

Afirman que el expresidente se presentará a declarar si es citado.

"La Fiscal aclaró que también nuestro hermano presidente estará citado para declarar, seguramente", agregó.

Revelaron que los audios fueron entregados por un policía "leal".

"Los audios llegaron a través de algunos compañeros. Hay policías buenos, que están con el Proceso de Cambio y a través de ellos nos llegaron los audios", detalló.

Finalmente, señalaron que el Ministerio Público debe investigar el caso y piden al Ministerio de Gobierno luchar contra el narcotráfico.

En ese contexto, parlamentarios del MAS lamentaron que dirigentes y autoridades de su partido pidan que Evo Morales sea investigado, ya que fue él quien presentó los audios respecto al caso.

"Decirle al compañero Cuellar y a la señora Angélica Ponce que se han convertido en los voceros oficiales de la derecha. Me pregunto qué autoridad tienen para pedir al Ministerio Público que convoque a Evo", recaló el diputado Héctor Arce.

Denunciaron que algunas personas se ensañan con líderes del MAS como el expresidente.

"Estoy absolutamente seguro de que algunos compañeros tienen algún problema de adicción a las cámaras, por ocupar algún espacio o titular hacen una serie de acusaciones. Les recomiendo que se tomen unas pastillitas de 'ubicatex' y 'dextontín'. Sería saludable para que puedan reflexionar", agregó.

Asimismo, dijo que la oposición estaría aprovechando esta situación.

Como diputados del MAS consideran que todos los involucrados deben ser investigados.

"Obviamente, tiene que ser ampliadas porque la declaración a la prensa que hizo el excomandante menciona que se reunió con el viceministro. Entonces, tendrá que responder porqué ha estado y vertió esas palabras", aseveró el diputado Jhonny Pardo.

En cuanto al ministro de Gobierno y el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, comentan que es el presidente Luis Arce, quien debe decidir sobre la permanencia en sus cargos.

"Nuestro gobierno y nuestro presidente tomará la última decisión, en función a la evaluación que pueda realizar", apuntó Arce.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Psg vs. bayern munich

17:00

Último nivel

PUBLICIDAD