De momento, no se darán a conocer las ordenes de aprehensión vigentes, ni cuántas son. Asimismo, no se descartó que Morales podría ser citado como testigo.
08/04/2022 14:57
Escuchar esta nota
El expresidente Evo Morales presentó una denuncia formal, a través de un apoderado, ante la Fiscalía General del Estado por el caso de los audios que develarían un supuesto encubrimiento al narcotráfico en el Trópico de Cochabamba.
"Tengo conocimiento que presentó, a través de un apoderado, el ciudadano Morales e hizo conocer de algunos actos que se hubieran estado realizando, que tienen que ver con estas investigaciones, ante la Fiscalía General del Estado y se ha enviado la comunicación a esta Fiscalía Departamental", informó Nuria Gonzales, fiscal de Distrito.
La formulación que hizo el apoderado de Morales también fue puesta en conocimiento de los fiscales que están investigando el caso.
Además, adjuntaron el material de los audios de las supuestas conversaciones para que sean validados por peritos expertos en la materia.
"Fue una nota que se puso en conocimiento del Fiscal General, donde también se acompañaron elementos, que, por supuesto, están en el marco de la investigación para hacer la verificación de si son los mismos. Todo ese análisis lo está realizando la comisión de fiscales", agregó.
La Fiscal Departamental de Cochabamba afirmó que las evidencias están aseguradas y que se recibió las informaciones en cd's, precisamente de los propios medios.
De momento, no se darán a conocer las ordenes de aprehensión vigentes, ni cuántas son. Asimismo, no se descartó que Morales podría ser citado como testigo, una vez que avance el proceso de investigación.
"En este punto, como Ministerio Público, tenemos que ser enfáticos en establecer que las citaciones en calidad de testigos o, eventualmente, las órdenes de aprehensión que pudieran gestionarse en la estrategia investigativa no pueden ser de dominio público. Estas se van a emitir en la medida que sea necesario", apuntó Gonzales.
A la fecha, hay dos denuncias formales; una impulsada de oficio por la Fiscalía y la otra, presentada por el Tcnl. Yerko Terán. Ambas fueron remitidas ante un juez en Ivirgarzama.
Gobernador pide sanciones para los responsables
En este marco, el gobernador Humberto Sánchez pide investigar el caso del presunto encubrimiento al narcotráfico y dijo que las sanciones a los responsables deben ser drásticas.
"Yo creo que no debe haber encubrimiento en el tema de la lucha contra el narcotráfico. Sabemos que la droga hace daño a la salud pública, a la población. En ese marco, de acuerdo a las denuncias que se presentaron, las autoridades del Ministerio Público y judiciales deben ser bien estrictas para investigar", afirmó Sánchez.
La autoridad resaltó la necesidad de investigar a fondo el tema y que, en caso de encontrarse culpables, estos deben ser severamente castigados con todo el peso de la ley.
"Si las denuncias son evidentes y son comprobadas, debe sancionarse para luchar contra el narcotráfico y contra todo delito que se cometa fuera de nuestra Constitución Política del Estado", agregó.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30