El viceministro de Régimen Interior, el general Jhonny Aguilera, afirmó que existen cuatro personas más involucradas en el asesinato.
31/12/2024 5:41
Escuchar esta nota
El viceministro de Régimen Interior, el general Jhonny Aguilera reveló que fue un ‘incumplimiento de provisión acordada por una de las víctimas’, lo que derivó en al atroz asesinato de tres personas que fueron torturadas, ejecutadas e incineradas en la comunidad de Las Peñas.
“Desde nuestra perspectiva se ha realizado esta matanza por un control de disciplina, dentro de esta organización criminal, pues existen reglas estrictas. Las organizaciones criminales imponen castigos extremos, para garantizar que todos los involucrados cumplan con sus responsabilidades y, por tanto, la violencia actúa como un elemento disuasivo para futuros incumplimientos”, aseguró el viceministro.
Según el general Aguilera, se realizaron las acciones desde el momento que se tomó conocimiento del hecho y se logró establecer la identidad de las víctimas.
“Logramos ver que había una especie de desconfianza interna por el incumplimiento del proveedor de la sustancia controlada que recibió una importante cantidad de dinero, se interpretó como una traición y un robo a la organización criminal”, explicó el viceministro del Régimen Interior.
¿Por qué fueron asesinados con arma de fuego y luego incinerados?
Según el viceministro este tipo de asesinatos se acostumbra entre el crimen organizado porque envían un mensaje de fuerza tanto dentro como fuera de la organización.
La autoridad aseguró que se logró establecer que las víctimas tuvieron una vinculación de carácter económico de estas personas en el pasado, es decir, que mantenían negocios comunes con el autor intelectual.
“Existe una vinculación de carácter económica detrás de estos asesinatos”
Existen más involucrados en los asesinatos
El viceministro Aguilera indicó que, tras haber aprehendido a dos personas acusadas de participar en el asesinato, se tiene identificadas a otras cuatro personas que han participado en el suceso, tanto en la provisión de la información como de los medios, motivo por el cual se ha aperturado una investigación internacional.
“Estamos trabajando en una investigación internacional que nos permita desarticular esta red e identificar patrones que permita su desarticulación”, afirmó el general Aguilera.
Sicarios brasileños ingresaron el 5 de diciembre
Las investigaciones dan cuenta que el registro migratorio de uno de los responsables del asesinado fue fichado el 5 de diciembre.
“Este ciudadano brasileño no registra salida, lo que nos hace presumir que se encuentra en el país o que abandonó nuestras fronteras por vías ilegales. Allanamos su domicilio, encontramos sus prendas de vestir que permite identificar de manera exacta al autor intelectual.
En este sentido, la autoridad aseguró que se contactaron con la Felcn para que se hagan acciones con quien habría recibido parte de este dinero $us 50.000, en inicio como parte de la compra del producto de sustancia controlada que debió haberse realizado en el Trópico del país.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
11:30
14:00
15:00
16:30
18:00
09:30
11:30
14:00
15:00
16:30
18:00