Cronenbold aseguró que entre sus primeras gestiones será profundizar las autonomías con la realización de un nuevo censo este 2021. Germaín sostuvo que bajo el plan del MAS es entregar Santa Cruz al centralismo.
08/02/2021 2:02
Escuchar esta nota
La noche del domingo se llevó a cabo el segundo programa de Uno Decide 2021 que contó con la presencia de cinco candidatos a la Gobernación de Santa Cruz quienes expusieron sus propuestas de plan de gobierno.
Los aspirantes que estuvieron en el programa fueron: Luis Fernando Camacho (Creemos), Mario Cronenbold (MAS), Germaín Caballero (Unidos), Luis Felipe Dorado (Sol) y Chi Hyun Chung (Asip). Autonomías, economía, salud educación y caminos fueron los ejes que se abordaron esta noche.
La mayoría de ellos apuntó a realizar un nuevo censo en el país, para así proceder a una nueva redistribución de recursos económicos hacia Santa Cruz
¿Qué propusieron los candidatos respecto a las autonomías y Pacto Fiscal?
Luis Fernando Camacho planteó que de ingresar en vigencia el pacto fiscal en el país, el 60% de los recursos de coparticipación tributaria sean destinados a los nueve departamentos y 40% para el Estado.
"Sin duda, el Movimiento Al Socialismo no habla de pacto fiscal, porque siempre busca concentrar en el seno del Gobierno central el manejo de los recursos, por eso quiero que mi pueblo esté firme, mirando al futuro", dijo.
De su lado Chi Hyun Chung, consideró que de los $us. 300 millones que recibe el departamento de Santa Cruz se debe doblar a 650 millones de dólares al año, gestionando la coparticipación tributaria y realizar un nuevo censo en la población cruceña.
Aseguró que de ser elegido gobernador, gestionará un nuevo pacto fiscal con la reactivación del fondo de compensación, gestionará el guardabosque, además de implementará una institución de protección al vecino.
Por su parte Mario Cronenbold, afirmó que una de las primeras gestiones que realizará como gobernador será profundizar las autonomías con la planificación de un nuevo censo en este 2021, según lo conversado con el presidente Luis Arce, esto como fin de que Santa Cruz tenga una nueva redistribución de recursos.
"Las autonomías no tienen que ser utilizadas como bandera política, hemos tenido 15 años de gritar autonomías que se vio reflejado ni en trabajo ni desarrollo para el departamento", indicó.
Luis Felipe Dorado, manifestó que aplicará las competencias que actualmente tiene Santa Cruz las cuales fueron otorgados según la Constitución Política del Estado, además que planteará un referéndum para recuperar la totalidad de las competencias.
"Antes de avanzar en un federalismo, exijamos censo, todos los años caídos en cero. El último censo que tuvimos fue el 2012, eso significa que nuestras autoridades bajaron los brazos y sabemos quiénes son. No necesitamos un gobernador sometido al Gobierno, hoy necesitamos que Santa Cruz se haga respetar", señaló.
Propuso que las autoridades departamentales rinda cuentan cada seis meses, por ello, anunció que elaborará una ley para que el próximo gobernador y asambleístas.
Germaín Caballero, que en el inicio de su interlocución criticó a Cronenbold y Camacho, afirmó que consolidará el modelo de administración político territorial, ejercer leyes y consolidar políticas públicas desde la Gobernación cruceña diferencias del Gobierno.
"Cuando escucho al candidato Mario Cronenbold depender mucho en su plan de gobierno de lo que haga el Gobierno, yo creo que estamos entregando Santa Cruz al centralismo", expresó el actual alcalde de San José de Chiquitos.
Sostuvo que se debe avanzar a la vocación federal de Santa Cruz, e impulsar los proyectos como mutún y Puerto Busch.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40