Según los trabajadores, esta práctica genera presión excesiva, multas constantes y pone en riesgo tanto a choferes como a pasajeros.
01/10/2025 12:01
Escuchar esta nota
Un grupo de choferes de micros en Santa Cruz anunció que iniciará una huelga de hambre en los próximos días para denunciar lo que califican como un “sistema criminal, perverso y abusivo” en el servicio de transporte público, conocido como el mercado de tarjetas.
Johnny Contreras, representante de los choferes asalariados, explicó que los trabajadores no son los únicos responsables de los accidentes de tránsito y que las autoridades competentes deben garantizar condiciones laborales seguras.
“Hay un sistema criminal, extorsivo y explotador en contra de nosotros. Tenemos que correr para marcar el GPS ‘al pelo’. Si nos pasamos un minuto, nos cobran multas que van de 5 a 50 bolivianos diarios, y eso sale de nuestro bolsillo”, afirmó.
El dirigente aseguró que las denuncias realizadas ante autoridades de tránsito, el Concejo Municipal, el Gobierno Municipal, Derechos Humanos y el Ministerio de Trabajo han sido ignoradas.
Se espera que entre 15 y 20 choferes participen directamente en la huelga, debido al temor de represalias por parte de los dueños de micros. Los trabajadores solicitan además la modernización del transporte, el acceso a un salario digno y el fin del sistema de mercado de tarjetas que consideran “perjudicial para la ciudad y sus habitantes”.
“El servicio de micros no acompaña el progreso de Santa Cruz. Los choferes debemos gozar de un sueldo y trabajar sin poner en riesgo nuestras vidas ni las de los pasajeros”, concluyó el dirigente.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00