PUBLICIDAD

Choquehuanca: “Necesitamos implementar nuevos escenarios y nuevas lógicas para administrar conflictos”

Tras un año de gestión de gobierno, el Vicepresidente de Estado, David Choquehuanca destacó en su discurso, la necesidad de construir e implementar nuevas lógicas para administrar conflictos, complementando coincidencias entre los oponentes.

08/11/2021 12:40

Escuchar esta nota

El vicepresidente de Estado, David Choquehuanca, presentó su discurso este lunes, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),  resaltando la necesidad de construir e implementar nuevas lógicas para administrar conflictos.

“Necesitamos construir esperanzas, necesitamos imaginar, implementar nuevos escenarios y nuevas lógicas para administrar conflictos, complementando coincidencias entre los oponentes, entre lo diverso, entre lo semejante y lo diferente”, manifestó Choquehuanca.

Así mismo señaló la importancia de tener un país donde la justicia sea un pilar fundamental, para evitar que se cree el desorden y caos.

“Un país sin justicia es una nación sumergida en el desorden y el caos. La justicia debe de buscar la verdad, el pueblo necesita saber la verdad”, aseveró Choquehuanca.

El vicepresidente de Estado afirmó que tras la llegada del gobierno, se acabaron los experimentos económicos practicados por pasadas administraciones, que según dijo desencadenó en el sufrimiento del pueblo. Agregó que nunca renunciará en su posición de que en un futuro no lejano, se disuelva definitivamente la división en el país.

“Nunca renunciaré para que la conciencia plurinacional acrecentada conduzca a nuestros pueblos a la disolución definitiva de toda división, de confrontación y discusión en un futuro no muy lejano”, puntualizó Choquehuanca.

Según el mandatario los tiempos de conflictos dejaron el aprendizaje, de que nadie posee monopolio de la verdad y que no solamente existe la mejor y la única solución.

Casi al finalizar el discurso del vicepresidente de Estado David Choquehuanca, se escuchó ovaciones a favor de la gestión de gobierno, parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS), llevaban pancartas que decían y gritaban; “Somos Mayoría”, “Recuperamos la Democracia”, “Lucho y David”, “Lucho por Bolivia”, “Gracias Bolivia”, entre otros.

Por su parte parlamentarios opositores a través de silbatos, y gritos no permitieron las ovaciones de miembros del Movimiento al Socialismo, se escuchaba algunos interrupciones en medio del discurso.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:30

Real madrid vs. juventus

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD