Cochabamba se prepara para recibir diciembre con el árbol y el pesebre más grandes del país, además de más de 10 millones de luces que transformarán la ciudad en un espectáculo navideño.
28/11/2025 12:40
Escuchar esta nota
Cochabamba ya huele a Navidad. A solo dos días del esperado encendido oficial, la Alcaldía —a través de la Secretaría de Infraestructura— acelera los últimos detalles del árbol navideño más grande del país, una estructura que supera los 40 metros de altura y que se levanta imponente en el Prado de la zona sur. Al mismo tiempo, avanza el armado del pesebre más grande de Bolivia, que será exhibido en la FEXCO.
El director de Obras Públicas, René Quiroga, aseguró que la actual gestión ha logrado posicionar a Cochabamba como la “ciudad de la Navidad”.
“Ayer concluimos el armado del árbol gigante en el Cristo de la Concordia; hoy terminamos los trabajos en el Prado, y en la FEXCO avanzamos con el pesebre más grande del país, con figuras de más de cuatro metros de altura”, informó.
El pesebre presenta un diseño renovado y pensado para la experiencia familiar: el Niño Jesús mide más de dos metros, acompañado de más de 50 personajes inspirados en un universo infantil y colorido. La propuesta busca atraer visitantes, mover la actividad turística y convertir diciembre en el mes más mágico del año.
Como ya es tradición, Cochabamba vuelve a brillar: este año se instalaron más de 10 millones de foquitos en plazas, avenidas y parques, transformando la ciudad en un enorme escenario festivo lleno de luz y espíritu navideño.
El jefe de Alumbrado Público, Gerson Merubia, detalló que un equipo de 10 funcionarios, maquinaria pesada y personal de Obras Públicas trabaja en los últimos retoques del árbol monumental.
“Estamos ultimando detalles en todos los sectores. Ya estamos prácticamente listos para vivir el encendido oficial este 1 de diciembre, junto a nuestro alcalde, en una noche llena de luz, emoción y unión familiar”, afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
