Los movilizados han asegurado que masificarán su medida de presión.
07/05/2025 13:35
Escuchar esta nota
El conflicto por el depósito de basura junto al relleno sanitario de Colcapirhua suma hoy su quinto día de bloqueo, generando un caos vehicular en la transitada avenida Blanco Galindo, a la altura del municipio.
La medida de presión ha obligado a cientos de vehículos a buscar rutas alternas entre densas polvaredas y caminos improvisados, mientras grandes piedras colocadas sobre la vía impiden el paso hacia Quillacollo.
El panorama en la zona es desolador. Las largas caminatas, los trasbordos forzados y el gasto adicional golpean día a día el bolsillo de los ciudadanos. “Todos estamos perjudicados”, afirmó una vecina mientras descendía de un trufi para continuar su camino a pie. Los pasajeros deben bajarse, caminar varios metros y luego abordar otro vehículo para continuar su trayecto, una situación que ya afecta la economía diaria de muchas familias.
La causa del conflicto, es el rechazo de vecinos y dirigentes al depósito de residuos sólidos en un área colindante a su jurisdicción. Alegan que esta actividad contamina el medioambiente y representa un atentado a la salud pública. “La población de Colcapirhua continúa en pie de lucha hasta que se dé solución a este atentado”, expresó uno de los dirigentes.
Los representantes de los cinco distritos del municipio y 76 OTB’s han anunciado que los bloqueos no solo continuarán, sino que serán reforzados en puntos estratégicos como la avenida Capitán Víctor Ustariz. Exigen la intervención inmediata de la Gobernación y del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para frenar el ingreso de los carros basureros.
“Sabemos que no es nuestra jurisdicción, pero está justo al lado y nos afecta directamente. Hay viviendas cerca y estamos siendo expuestos a una contaminación peligrosa”, añadió el dirigente.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00