PUBLICIDAD

Comienza plan de erradicación de coca 2021 con la meta de 9.000 hectáreas

Desde el Gobierno indican que se pretende "alcanzar el ritmo que se tenía antes del Gobierno de Jeanine Áñez".

01/04/2021 19:39

Cochabamba - Bolivia

Escuchar esta nota

Este jueves inició en Chimoré, en el departamento de Cochabamba, la segunda fase de erradicación de cultivos de hoja de coca excedentaria, acto que contó con la presencia del Estado, Luis Arce.

El mandatario boliviano anunció que la meta fijada para esta gestión 2021 es de 9.000 hectáreas (has) eliminadas, además, afirmó que desde su gestión se volverá al modelo de control social que se había implementado desde el gobierno del expresidente Evo Morales. De las 9.000 hectáreas previstas para este año, 2.000 se han proyectado en Yungas y 7.000 en el trópico de Cochabamba.

“El aporte de nuestras organizaciones sociales en la racionalización de los cultivos es esencial para lograr nuestra meta, en este año de erradicar 9.000 hectáreas y así reencauzar nuestro trabajo poco a poco estabilizar los cultivos tal como habíamos logrado en los años previos al golpe de estado”, afirmó.

Por su parte el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que en cuanto al registro de erradicación de los cultivos de coca en la gestión de Añez se alcanzó a eliminar solamente 2.177 has de coca excedentaria, cuando en gestiones anteriores el promedio era de 8.000 mil has exterminadas.

Arce acusó a la administración de Jeanine Añez de pretender volver a las “viejas políticas” desde del gobierno de los Estados Unidos de militarización, violación a los derechos humanos y criminalización de los productores de coca.  

“Nunca más la erradicación de coca puede servir como excusa para militarizar el Trópico. No debemos permitir nunca más que a nombre de erradicación de coca y la supuesta lucha contra la pandemia se ponga en riesgo la vida de los hermanos productores aquí en el Trópico”, sostuvo.

Afirmó que con la ayuda de las organizaciones sociales se podrá coadyuvar en lograr el objetivo trazado para esta gestión y aseguró que no se permitirá que existan cultivos de coca en parques nacionales y reservas forestales ya que son áreas no autorizadas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Real madrid vs. juventus

17:10

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD