PUBLICIDAD

Constitucionalista respalda cierre del Ministerio de Justicia: "Se acabó el secuestro del Poder Judicial"

El desafío real yace en la reforma integral de un sistema que, según el abogado constitucionalista José Antonio Rivera, está en "profunda crisis".

20/11/2025 19:23

Constitucionalista respalda cierre del Ministerio de Justicia
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La decisión del presidente Rodrigo Paz de cerrar el Ministerio de Justicia generó un fuerte debate en el país. El abogado constitucionalista José Antonio Rivera se posicionó firmemente a favor de la medida, calificándola como una "acertada decisión" y señalándola como un paso esencial para restaurar la autonomía de la justicia.

Rivera recordó que el cierre de esta cartera de Estado fue una promesa de campaña del presidente Paz, pero enfatizó que la justificación principal radica en la necesidad de terminar con la injerencia política en el sistema judicial. "Me parece una acertada decisión la que ha adoptado el presidente Paz... fundamentalmente hay que poner fin a un despacho, a una cartera de Estado desde donde, los últimos 20 años, se ha afectado la independencia judicial".

El constitucionalista fue categórico al denunciar el rol que, a su juicio, desempeñó el Ministerio de Justicia durante las últimas dos décadas: "Es a través de ese ministerio que se ha secuestrado el poder judicial por el poder político, es desde ese ministerio que se han digitado designaciones, se han digitado sentencias."

Rivera argumentó que un Ministerio de Justicia es incompatible con los fundamentos de un Estado democrático moderno. Si el ejercicio del poder se organiza bajo el principio de separación de funciones e independencia del poder, un Ministerio de Justicia pierde su razón de ser, pues su existencia fue usada para concentrar el control.

El desafío: transformación profunda

Aunque el abogado aplaudió el cierre del ministerio, advirtió que es solo el primer paso. El desafío real yace en la reforma integral de un sistema que, afirmó, está en "profunda crisis". Según Rivera, el enfoque ahora debe ser trabajar en la transformación del sistema para garantizar un servicio judicial que cumpla con los estándares de un Estado de derecho:

"Lo que sí hay que trabajar ahora es en restablecer la independencia judicial, en transformar este sistema judicial... para dotarnos de un sistema judicial con jueces independientes, imparciales, competentes, que nos presten un servicio judicial con eficiencia, calidad y calidez", concluyó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD