PUBLICIDAD

Corea del Norte ridiculiza las esperanzas de diálogo de EEUU

22/06/2021 16:11

Noh Kyu-duk (D) habla con Sung Kim (I), durante su reunión bilateral en un hotel en Seúl, Corea del Sur

Escuchar esta nota

Por Josh Smith

SEÚL, 22 jun (Reuters) - Un alto cargo norcoreano ridiculizó el martes las esperanzas norteamericanas de entablar conversaciones, mientras Estados Unidos y Corea del Sur acordaban estudiar la posibilidad de acabar con un polémico grupo de trabajo creado para coordinar su política hacia Pionyang.

Kim Yo Jong, una dirigente del partido gobernante y hermana del líder Kim Jong Un, publicó el martes una declaración en los medios de comunicación estatales en la que afirmaba que Estados Unidos parece estar interpretando las señales de Pionyang de una manera que puede acabar en decepción.

Respondía así al asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, quien el domingo dijo que veía como una "señal interesante" un reciente discurso de Kim Jong Un sobre la preparación tanto para la confrontación como para la diplomacia con Estados Unidos.

"Parece que Estados Unidos quiere interpretar la situación de manera que se sienta cómodo consigo mismo", dijo en una declaración recogida por la KCNA. "La expectativa, por la que han optado de manera errónea, los puede sumir en una mayor decepción".

Las declaraciones de Kim se produjeron durante una visita a Seúl del representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, que acaba de asumir el cargo y tenía previsto reunirse el martes con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y con el ministro de Unificación, Lee In-young, que se encarga de las relaciones con el Norte.

El lunes, Sung Kim dijo que estaba dispuesto a reunirse con los norcoreanos "en cualquier lugar y en cualquier momento, sin condiciones previas" y que espera una "respuesta positiva pronto".

Durante las conversaciones entre Kim y su homólogo surcoreano, Noh Kyu-duk, ambos acordaron "estudiar la posibilidad de poner fin al grupo de trabajo", al tiempo que reforzaban la coordinación a otros niveles, según informó el Ministerio de Exteriores surcoreano en un comunicado.

El grupo de trabajo se creó en 2018 para ayudar a los dos aliados a coordinar sus estrategias en temas como las conversaciones de desnuclearización, la ayuda humanitaria, la aplicación de sanciones y las relaciones intercoreanas, en un contexto de acuerdos diplomáticos con Corea del Norte en ese momento.

 

(Información de Josh Smith; información adicional de Hyonhee Shin y Sangmi Cha; edición de Michael Perry, traducido por Tomás Cobos)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD