La denuncia señala que la empresa panameña encargada del diseño de software incumplió con su compromiso y ya tenían dinero adelantado. El pasado miércoles, el ministro de Economía brindó un informe sobre la administración del sistema de pensiones.
07/09/2023 21:03
Escuchar esta nota
Parlamentarios de oposición denunciaron la pérdida de al menos 226 millones de dólares tras la puesta en funcionamiento de la Gestora Pública.
El diputado de Creemos, Walthy Egüez, indicó que la pérdida se debe al diseño de un software y a laudos arbitrales perdidos por la institución.
Según Egüez, el servicio de diseño de software fue solicitado a una empresa panameña. Sin embargo, esta empresa incumplió con su compromiso y se le demandó mediante una decisión en La Paz.
Hasta ahora no se conocen los nombres ni las acciones realizadas por los representantes de esta empresa centroamericana con respecto al dinero que recibieron como anticipo.
El pasado miércoles, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acudió a la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados, para informar sobre la administración del sistema de pensiones y el rol de la Gestora Pública.
Sin embargo, Egüez aseguró que la autoridad no respondió sobre este tema, y que "el Gobierno pretende manejar los fondos de pensiones como una caja chica".
"El problema es que todos estos gastos serán pagados por los bolivianos, con nuestros impuestos y con los recursos que aportamos al Estado", concluyó el diputado.
Mira la programación en Red Uno Play
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55