PUBLICIDAD

Crónicas Urbanas: Conde-Huyo, la historia de la calle del pecado

La historia de esta calle se convirtió en una inspiración para grandes obras literarias, entre ellas, "La calle del pecado" escrita por Raúl Salmón de la Barra.

Imagen Ilustrativa. Foto:RRSS
La Paz

Escuchar esta nota

En nuestro espacio Crónicas Urbanas, el equipo de la Red Uno llegó a la calle Úrsula Goyzueta más conocida como la "calle del pecado". 

El historiador Randy Chávez relató que en la poca de los españoles las mujeres tenían lanas de vicuña, alpaca y realizaban diferentes tipos de trensado para la caza del huanacu; se pensaba que en el lugar vivía un Conde, por ello, la llamaron Conde - Huyo.

Sin embargo, en la época de la Guerra del Chaco, está calle cambió su matiz y se convirtió en la calle de las prostitutas. 

"Por primera vez se va aceptar la prostitución en La Paz y principalmente las cholitas prostitutas", acotó Chavez 

Esta calle tenía una característica muy particular y es que era la más angosta de la ciudad, por todo ello, se convirtió en una inspiración para grandes obras literarias entre ellas "La calle del pecado", escrita por Raúl Salmón de la Barra. El historiador explicó que una de la obra pretende llamar a la reflexión.

"Uno de ellos terminó estudiando en Chile y fue doctor, pero su hermanita no y terminó en esta calle ejerciendo la prostitución (...). Lastimosamente va enfermar de una enfermedad venérea y su hermano la encuentra aquí cuando estaba falleciendo, de eso trata la obra", relato Chávez. 

Salmón creó la obra con el afán de mostrar los males de la sociedad y ofrecer una solución moralista. Los personajes y el dialecto que se utiliza son prototipos de la sociedad fácilmente identificables: cholas, birlochas, pitucos, ricos, comerciantes, hampones y prostitutas.

En 1970 esta vía fue demolida para la construcción de la Plaza Alonso de Mendoza y a la fecha es la vía más antigua de la ciudad de La Paz. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD