PUBLICIDAD

¡Tome nota! Estos son los productos que subieron de precio en el mercado

Ante la consulta sobre las causas del incremento, los gremialistas apuntaron a la falta de combustible.

24/10/2025 11:30

Precios de la canasta familiar se mantienen altos por falta de combustible. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Los precios de los productos de la canasta familiar se mantienen elevados en varios mercados de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Un equipo de prensa de El Mañanero de la Red Uno de Bolivia realizó un recorrido por el Mercado Abasto Minorista, donde comerciantes y consumidores coincidieron en que los precios continúan altos y la situación no mejora.

“Se mantiene, porque la zanahoria estaba anteriormente tres libras a Bs 10 y hoy sigue lo mismo. Continúa caro. Ya los precios no son como los de antes, antes era más barato y ahora ya no”, señaló una de las vendedoras entrevistadas.

Según los datos recabados, el tomate se vende entre Bs 12 y Bs 13 el kilo, la cebollita verde a tres libras por Bs 8, y la cebolla a tres libras por Bs 10. La papa harinosa, uno de los productos más consumidos, se comercializa a Bs 70 la arroba, mientras que tres libras se ofrecen en Bs 8.

La comerciante explicó que los productos que mantienen precios más elevados son la zanahoria, el pimentón, la cebolla y la alverja, esta última con un costo de tres libras por Bs 20.

Ante la consulta sobre las causas del incremento, los gremialistas apuntaron a la falta de combustible.

“No hay diésel, no hay gasolina, eso nos dicen”, explicó una de las comerciantes.

La escasez de carburantes, afirman, impide el normal abastecimiento de verduras desde las zonas productoras hacia los mercados urbanos.

“Poca mercadería llega, ya no mucho, por eso la gente compra poco. Antes llevaban media arroba o una arroba, ahora apenas una cuartilla o medio kilo de tomate”, añadió.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD