El TSE dará a conocer los nombres de quienes competirán por la presidencia, vicepresidencia, 130 diputaciones, 36 senadurías y 9 representantes a organismos supraestatales.
07/07/2025 11:09
Escuchar esta nota
Bolivia se prepara para una semana electoral clave que culminará el domingo 13 de julio con la publicación de la lista oficial de candidaturas habilitadas para las elecciones generales del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dará a conocer los nombres de quienes competirán por la presidencia, vicepresidencia, 130 diputaciones, 36 senadurías y 9 representantes a organismos supraestatales.
Este domingo 13 de julio, el TSE no solo revelará la lista definitiva de candidatos habilitados, sino que también incorporará las sustituciones realizadas por renuncia. Esta fase ha sido particularmente relevante, dado que algunos frentes políticos aún se encuentran en proceso de definir o reemplazar a sus binomios presidenciales. El periodo de sustitución de candidaturas inhabilitadas, según el cronograma del TSE, se extiende hasta el 13 de agosto.
Entre las sustituciones confirmadas, destaca la de Víctor Hugo Núñez del Prado Salmón, quien asume la candidatura a la vicepresidencia por Acción Democrática Nacionalista (ADN) en reemplazo de Antonio Saravia.
Por otro lado, la situación de Jaime Dunn, quien iba a reemplazar a Fidel Tapia como aspirante a la presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) y fue inhabilitado por el TSE, aún está pendiente.
Otra fuerza con desafíos es la alianza La Fuerza del Pueblo. Aunque Jhonny Fernández es su candidato a la presidencia, su aspirante a la vicepresidencia, Felipe Quispe, fue inhabilitado por no cumplir los requisitos. Sin embargo, el calendario electoral establece que su reemplazo podrá presentarse hasta el 13 de agosto, ya que se trata de una inhabilitación y no de una renuncia.
Cabe recordar que el 3 de julio concluyó el período para la sustitución de candidaturas por renuncia. El 4 de julio, se inició la fase de sustitución de candidaturas inhabilitadas por otras causales establecidas en la Ley del Régimen Electoral. En mayo, el TSE registró 3.290 aspirantes, de los cuales 1.180 fueron habilitados y 2.104 (el 63%) quedaron inhabilitados para participar en los comicios de agosto. El proceso de sustitución para estos casos puede efectuarse hasta el 13 de agosto, según lo informado por el Órgano Electoral.
La ciudadanía boliviana se mantiene a la expectativa de la lista que será publicada este domingo, que marcará un hito crucial en la recta final hacia las elecciones generales.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05