Sedes recomendó ampliar una semana más el descanso pedagógico debido a las cifras de casos positivos de covid en el departamento.
20/07/2022 13:34
Escuchar esta nota
Luego de conocerse que Cochabamba registra la cifra más alta de casos positivos de covid en el país, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó que se pueda ampliar una semana más la vacación invernal o que el retorno a clases sea en la modalidad a distancia para evitar aglomeraciones en las unidades educativas y evitar el contagio en menores de edad.
"Recomendamos que puedan considerar ampliar una semana más de vacación en nuestro departamento o, en todo caso, también tomar la medida de poder hacer las clases virtuales, ya tienen la experiencia las diferentes unidades educativas, porque hemos estado casi dos años así", indicó el director A.I. del Sedes, Efraín Valencia.
En ese sentido, se reunirán con autoridades de educación para exponer los argumentos médicos epidemiológicos que tienen.
"Retomaremos la reunión con el director de Educación para ver, presionar e incentivar a los padres de familia porque son ellos quienes tienen que dar la autorización para que nos permitan, al personal de salud, ingresar a las unidades educativas y poder realizar la vacunación", apuntó Valencia.
Enfatizan que esta semana es crítica para evaluar el comportamiento de la quinta ola de covid.
"De acuerdo a las proyecciones, esta semana es crucial para determinar cómo será el comportamiento de los casos de covid en nuestro departamento. Semana a semana haremos la evaluación y también las recomendaciones", agregó el director.
A su vez, desde la Alcaldía también sugieren extender el descanso pedagógico.
"Cochabamba, de acuerdo al crecimiento exponencial, necesita dos semanas de suspensión de clases. El ministerio dio una semana más, pero estamos viendo que esta curva continua en ascenso. Si consideramos el retorno a clases este fin de semana, debería analizarse porque haremos que los estudiantes se vuelvan vectores de la transmisión porque llevarán la carga viral de la casa al colegio o viceversa los que no estaban contagiados", indicó el secretario de Salud de la alcaldía, Aníbal Cruz.
Sin embargo, la Dirección Departamental de Educación dio una respuesta contundente: el retorno a clases es el lunes 25 de julio. Ya se amplió una semana y no se volverá a extender la vacación.
"Atendiendo a las recomendaciones del sector salud y padres de familia es que el ministerio de Educación en coordinación con Salud determinaron ampliar el descanso pedagógico una semana solamente. El lunes 25 de julio estaríamos retornando a clases", indicó el director departamental de Educación, Iván Villa.
En ese sentido, la autoridad exhortó a los padres de familia prever el retorno de sus hijos a clases y que les hagan vacunar debido a las cifras de casos positivos.
"Mantenemos el horario de invierno ampliado con el ingreso a clases por las mañanas a las 9am y, en el turno de la tarde, adelantamos la salida en una hora", detalló.
Villa apuntó que están en vigencia las tres modalidades -presencial, semipresencial y virtual- y dependiendo de los casos en cada municipio, comunidad o región se determinará la modalidad.
"Las zonas donde estamos con riesgo alto, se tendrá que cambiar de modalidad hasta que bajen los casos de coronavirus. Tienen que ver varios aspectos, pero principalmente los riesgos, puede ser a distancia o semipresencial. Presencial será donde tenemos pocos casos. Esta determinación la asumen en cada unidad educativa, municipio o distrito educativo", agregó.
El director de la DDE indicó que hay un mayor porcentaje de estudiantes vacunados en el nivel secundario, más del 50% tienen la primera dosis y menor cantidad la segunda y tercera dosis. En el nivel primario e inicial la cobertura es baja.
"No hay ninguna normativa que permita hacer la exigencia de la vacunación, pero estamos subiendo de a poco el número de estudiantes vacunados en todo el departamento", comentó.
Respecto a las actividades por las fiestas patrias y desfiles comentó que esperan la determinación de las autoridades para suspenderlas o no con el fin de resguardar la salud de la población estudiantil.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30