Un informe preliminar fue presentado por la Defensoría del Pueblo, sobre los 36 días de paro por el censo, efectuado en el departamento de Santa Cruz, donde tres personas perdieron la vida.
19/01/2023 17:46
Escuchar esta nota
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este jueves en conferencia de prensa, un informe preliminar, sobre los 741 casos de vulneración de los derechos humanos en los 36 días de protestas, por el censo efectuado en el departamento de Santa Cruz.
“Este informe preliminar lo que hace es visibilizar hasta el 31 de noviembre de 2022, 71 casos que se han ido registrando en la Defensoría del Pueblo, estos casos están vinculados con diferentes temáticas”, manifestó Callisaya.
El defensor, dijo que se observa claramente que dentro del conflicto existe algunos intereses.
“Nosotros claramente podemos visualizar que en un contexto de conflicto donde hay una confrontación entre a veces poderes e intereses”, aseveró Callisaya.
Resaltó los casos de violencia que dejó a tres personas muertas, además de los actos vandálicos realizados contra la prensa.
“Tenemos tres casos vinculados a la perdida de vida de tres seres humanos, tenemos casos vinculados a la vulneración a la libertad de prensa y libertad de información, ustedes como trabajadores de la prensa, han sido objeto de limitaciones en el ejercicio de su función, pero también limitaciones en el derecho a la integridad”, agregó Callisaya.
Pidió a los protestantes respeto hacía la población que no comparte su pensamiento.
“Por parte de los movilizados debe haber un espacio de manifestación de esas sus protestas en el marco del respeto al otro que piensa diferente”, puntualizó Callisaya.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30
18:30
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30
18:30