PUBLICIDAD

“Dicen que estaba escondido, pero ni sabía de la denuncia”: dijo el papá del tiktoker aprehendido

El padre de Juan Carlos, quien es funcionario policial, aseguró que su casa era conocida por la institución, y que incluso el oficial que aprehendió a su hijo trabajó con él.

Imagen referencial
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El padre de Juan Carlos V., el joven tiktoker aprehendido por presunta difusión de información financiera falsa, denunció públicamente irregularidades en el proceso. Asegura que su hijo fue arrestado sin haber sido notificado ni citado previamente.

“Yo aquí he amanecido esperando a que lo liberen a mi hijo, porque él no ha hecho nada. Él en las redes sociales ha dicho la verdad, algo que todos sabemos: el poder adquisitivo de nuestra moneda boliviana lamentablemente ha perdido”, declaró.

Criticó la decisión de proceder con una orden de aprehensión emitida el 5 de junio, a pesar de que, según afirma, el fiscal de La Paz ya había rechazado objetivamente la denuncia.“Decir que ahora la opción es comprarse criptomonedas no es delito. Entonces yo considero que esto es algo ilógico y totalmente equivocado”, sostuvo.

El padre de Juan Carlos, quien es funcionario policial, aseguró que su casa era conocida por la institución, y que incluso el oficial que aprehendió a su hijo trabajó con él. “Me siento así, traicionado. ¿Por qué no me dijo ‘doctor o coronel, su hijo está siendo buscado’? Yo mismo hubiera dicho: vaya, preséntese”.

Reprochó que se haya elaborado un informe falso donde se indica que su hijo estaba escondido. “¿Cómo se va a esconder un hombre que ni sabía que había una denuncia en su contra?”, cuestionó.

“Él estaba pues con la mamá de su hijito. Tiene un hijo de siete meses. Estaba con su concubina, ambos estudian. Mi hijo está en el tercer año de Derecho. Es más, estos días se está perjudicando por esto. Él está haciendo curso de verano para poder salir antes”, relató visiblemente afectado.

Finalmente, consideró que el traslado del joven a La Paz no tiene justificación. “Yo entiendo que los señores fiscales son profesionales abogados y tienen que ser objetivos. No creo que sea preciso”, dijo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD