En la misma línea, el senador Leonardo Loza (MAS) calificó la aprehensión de Cáceres como un acto manipulado y forzado para vincular al Trópico de Cochabamba.
24/09/2025 14:01
Escuchar esta nota
Un dirigente del trópico advirtió este miércoles que la investigación debe llevarse adelante como en cualquier otro caso, pero alertó sobre la posibilidad de un uso político del proceso tratando de vincular a Evo Morales con la reciente aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres acusado por el delito de narcotráfico.
“Si es que fuera el caso, como cualquier persona debe nomás investigarse. Nosotros no encubrimos a nadie, pero que se evite también plantar pruebas o tratar de vincular con el hermano Evo Morales”, declaró.
En la misma línea, el senador Leonardo Loza (MAS) calificó la aprehensión de Cáceres como un acto manipulado y forzado.
“De manera forzada, preparada y organizada, justo ayer se aprehende al exviceministro de Sustancias Controladas del periodo del hermano Evo Morales. En Bolivia solo es discurso la lucha contra el narcotráfico. Al mejor estilo de la DEA se siembran pruebas, se digitan, se arman para detener personas”, afirmó.
Por su parte, el expresidente Evo Morales aseguró que la acción responde a un plan político impulsado por el gobierno y por actores de la oposición.
“La aprehensión del exviceministro antidrogas, Felipe Cáceres, es un plan montado del gobierno junto a su exasesor de campaña, el peruano Walter Chávez, y el candidato a la presidencia Jorge Quiroga, con el único objetivo de tapar hechos de corrupción como el caso Botrading”, manifestó.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30