PUBLICIDAD

Educación mantiene horario de invierno y ratifica vacaciones desde el 7 de julio

El ministro Omar Veliz recomendó a los padres de familia cumplir con la vacunación de los niños, además, rechazó los bloqueos en diferentes ciudades.

05/06/2025 8:54

El ministro de Educación, Omar Véliz.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La mañana de este jueves, el ministro de Educación, Omar Véliz, ratificó que el descanso pedagógico de invierno será del 7 al 18 de julio, de acuerdo al calendario escolar, aunque, dijo, "no es definitivo".

Asimismo, indicó que se mantiene el horario de invierno por las bajas temperaturas. Señaló que los directores distritales determinarán la modalidad de clases en relación con los bloqueos impulsados por el 'evismo'.

"El Senamhi ha venido reportando bajas temperaturas. En coordinación con el Ministerio de de Salud, el Senamhi, el Ministerio de Defensa y otros que son parte del Comité Intersectorial se analiza sobre el comportamiento epidemiológico. Entonces, ya se está aplicando horario de invierno en la mayor parte de los departamentos y la tolerancia correspondiente", indicó.

Detalló que en la semana 22 de vigilancia del comportamiento epidemiológico que realizan, se llegó al 36.7% de vacunación de influenza, en niños de la edad más vulnerable, de 4 a 12 años.

"Queremos hacer un trabajo conjuntamente los padres de familia, maestras, maestros, que sigan llevando a sus niños a los centros más próximos para hacer la inmunización con la vacuna, el Ministerio de Salud también incorporó brigadas para que vayamos cuidando y precautelando la salud de cada uno de los estudiantes en los nueve departamentos de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia", agregó.

 

 

Apuntó que falta más del 60% para que se vacune, por lo que dijo que se debe concientizar entre los padres de familia, para cuidar y no complicar la salud de los estudiantes, ya que el gobierno brinda vacunación de manera gratuita. "De esa manera, garantizamos el proceso de aprendizaje de los estudiantes, no solo en esa edad, sino en todo el subsistema de educación regular y también alternativa", agregó.

Destacó la importancia de las medidas que están adoptando los directores departamentales, en cuanto a la tolerancia y la aplicación del horario de invierno, debido también a los conflictos sociales y bloqueos que se registran en diferentes ciudades del país.

"Son situaciones que están poniendo en riesgo el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes y eso no puede ser", aseveró. "Los directores departamentales están autorizados a tomar las determinaciones, a través de las direcciones distritales, para cambiar la modalidad o la tolerancia según evalúen o determinen las autoridades departamentales", dijo, a tiempo de pedir dotación de insumos de bioseguridad a los gobiernos locales.

En cuanto a la vacación de invierno, reiteró que será del 7 al 18 de julio. "Esto no es algo rígido, no es definitivo. El comportamiento climatológico endémico nos dará las respuestas y los reportes del Senamhi nos darán las conclusiones para tomar decisiones de manera oportuna", apuntó.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:40

Debate presidencial del tse

23:30

Que no me pierda

00:00

Que no me pierda

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD