PUBLICIDAD

“El agro es la solución”, dijo el candidato de ADN, Víctor Hugo Núñez del Prado

El candidato descartó la posibilidad de acceder a créditos internacionales, asegurando que Bolivia “no es sujeto de crédito” actualmente.

11/08/2025 9:11

“El agro es la solución”, dijo el candidato de ADN Víctor Hugo Núñez del Prado. Foto: Red Uno
Bolivia

Escuchar esta nota

A pocos días de las elecciones, el candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libertad y Progreso ADN, Víctor Hugo Núñez del Prado, expuso sus principales propuestas y críticas al modelo actual, asegurando que el voto indeciso será decisivo para definir el rumbo del país.

Durante la entrevista, Núñez del Prado enfatizó que su campaña está enfocada en “quienes ya no creen en los cuatro partidos tradicionales” y en ofrecer una alternativa “de derecha liberal, técnica y ajena a la política tradicional”.

En caso de llegar al cargo, Núñez del Prado —quien sería presidente nato de la Asamblea Legislativa— afirmó que su gestión se basará en el diálogo con todas las bancadas, pero sin “arreo de ganado político”“El liberalismo es recuperar la propiedad privada, la libre asociación y la libertad de expresión. Cada ley debe ser analizada por cada legislador, no aprobada a ciegas como ocurre ahora”, sostuvo.

“El agro es la solución”, dijo el candidato de ADN Víctor Hugo Núñez del Prado. Foto: Red Uno

El candidato descartó la posibilidad de acceder a créditos internacionales, asegurando que Bolivia “no es sujeto de crédito” actualmente. “La solución es liberar la exportación, aumentar la producción y dejar que el sector privado genere empleo y traiga dólares. El agro puede estabilizar la economía más rápido que el litio o el gas”, afirmó. 

Propuso además reducir ministerios a 12 y trasladar la administración de empresas estatales deficitarias al sector privado sin venderlas, bajo un esquema que calificó como “alquiler o gestión gratuita”, para evitar pérdidas millonarias y generar ingresos por impuestos.

Entre las medidas más llamativas, anunció la instalación de fábricas de drones para vigilancia y blindados con palas para desbloquear carreteras en menos de una hora. “Mil personas no tienen más derecho que 12 millones. La libertad va sobre todo”, sentenció.

Núñez del Prado cerró llamando a un voto informado: “El Ejecutivo no es todo el gobierno; los diputados y senadores también deciden el rumbo del país. Si seguimos con los mismos, no habrá cambios. Somos outsiders, no políticos, y creemos que la crisis solo se resuelve con técnicos y libertad económica”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD