Algunos países latinoamericanos están observando impactantes cifras de desempleo mientras las Naciones Unidas advierten que la pandemia ha provocado un aumento se asistencia alimentaria en la región.
02/07/2020 12:08
Escuchar esta nota
Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU a través de un comunicado señalo que se ha visto un aumento de casi el triple en el número de personas que requieren asistencia alimentaria, y entre las comunidades urbanas de países de ingresos bajos y medios, que están siendo arrastradas a la indigencia, por la pérdida de empleos y una caída precipitada de las remesas.
“Las consecuencias de la pandemia se están sintiendo con más fuerza en América Latina”, señala el comunicado.
Millones de personas están sin trabajo en Brasil, Chile y Colombia, que han intentado reabrir sectores de sus economías pero se han visto afectados por infecciones de rápida propagación.
Según las nuevas cifras publicadas por la agencia estadística del país, el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística en Brasil, un record de 7,8 millones de personas perdieron el trabajo entre marzo y mayo.
La tasa de desempleo de Chile de marzo a mayo alcanzó el 11,2%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicadas el pasado martes. Es el nivel más alto desde 2010.
Antes de la pandemia, Colombia contaba con algunas de las tasas de crecimiento más altas de la región, a menudo más altas que los promedios latinoamericanos en el índice de crecimiento y desarrollo del PIB.
Este año, la tasa de desempleo de Colombia para mayo casi se duplicó al 21,4% en comparación con mayo de 2019, según cifras del departamento nacional de estadísticas, DANE.
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00