PUBLICIDAD

"Elecciones judiciales en suspenso": TCP mantiene sin fecha el proceso de preselección

La Comisión de Admisión del TCP emitió el Auto Constitucional, rechazando la solicitud del vicepresidente David Choquehuanca.

07/06/2023 7:51

"Elecciones judiciales en suspenso": TCP mantiene sin fecha el proceso de preselección. Foto: APG
Bolivia

Escuchar esta nota

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mantiene en suspenso las elecciones judiciales inicialmente previstas para fin de año, se mantiene sin fecha el proceso de preselección de postulantes a magistrados.

El primer proceso de preselección de candidatos judiciales fue suspendido el 13 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, que observó el requisito de no emitir comentarios políticos por parte de los postulantes.

Posteriormente el Legislativo aprobó un nuevo reglamento y la convocatoria, se reencausó el proceso de preselección para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Agroambiental (TA), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Consejo de la Magistratura.

En esa línea, el pasado 22 de abril, la Comisión Mixta de Constitución inició la recepción de las postulaciones e incluso se registraron más de 30 aspirantes.

Sin embargo, el vicepresidente David Choquehuanca fue notificado, por la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, quien le comunicó la suspensión provisional del proceso de preselección “hasta que el Tribunal dicte la respectiva sentencia constitucional plurinacional”.

El pasado 23 de mayo, la Comisión de Admisión del TCP emitió el Auto Constitucional 068/2023, que fue notificado el 29 declarando “no ha lugar” la solicitud de Choquehuanca, de levantar la medida cautelar del pasado 28 de abril, que paralizó el proceso de preselección de postulantes a magistrados.

“La Comisión de Admisión del TCP (…) resuelve: no ha lugar a la solicitud realizada por David Choquehuanca, Vicepresidente Constitucional del Estado Plurinacional y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a través de su representante legal”, señala.

Pese al rechazo del pedido de que se levante la medida cautelar contra el proceso de preselección, continúa en trámite la acción de inconstitucionalidad abstracta (AIA). El Código Procesal Constitucional (CoPC) establece que, una vez realizado el sorteo al magistrado relator, el TCP debe emitir una sentencia dentro de los 45 días siguientes.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD