Se espera que el TCP emita su sentencia respecto a un recurso presentado por un legislador, asimismo, la sanción de la Ley Transitoria.
31/05/2023 8:47
Escuchar esta nota
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, alertó que no se pueden definir fechas ni el calendario de cara a las elecciones judiciales hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita su sentencia respecto a un recurso presentado por un legislador de oposición y que paralizó el proceso de preselección de candidatos.
“No es posible definir fechas o un calendario sin tener la decisión del TCP, es a partir de esa decisión que la Asamblea podrá aprobar el reglamento y convocatoria para este proceso de preselección”, afirmó en conferencia de prensa.
Hassenteufel, afirmó que si hasta julio se tiene a los precandidatos de cara a las judiciales todavía podrá llevarse adelante el proceso electoral, pues se requiere al menos 120 días para su ejecución.
“Hasta julio todavía podemos tener una pausa, después ya es bastante complicado. Para hacer un proceso electoral adecuado, preciso, necesitamos contar con unos 120 días por lo menos”, afirmó.
No obstante, el Presidente del TSE pidió que se vaya analizando en un plan “b, c o d” en caso de que surjan nuevos inconvenientes que siga postergando las elecciones judiciales.
“Si las demoras continúan y surgen nuevos inconvenientes y no se puede llevar adelante este proceso hay que buscar una solución b, c, d. Los magistrados cumplen su mandato el 2 o 3 de enero y para esa fecha deberíamos tener nuevos magistrados”, acotó.
Los procesos de selección de precandidatos rumbo a las elecciones judiciales fue paralizado en dos ocasiones. El primero por decisión de una Sala Constitucional del Beni y el segundo por el TCP.
La pasada semana la Cámara de Diputados aprobó una Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección Judicial que plantea una reducción de plazos para la elección de las autoridades judiciales.
En el caso de la Asamblea Legislativa, la norma reduce de 80 a 70 días el proceso de preselección de candidatos y para el TSE, de 150 a 120 días la organización. Se espera que el Senado sancione la norma durante esta semana, según adelantó el presidente de esa instancia, Andrónico Rodríguez.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05