Las patrullas consiguieron salir del área con apoyo logístico, aunque varios vehículos quedaron con daños materiales.
13/08/2025 14:11
Escuchar esta nota
Lo que comenzó como un operativo antidroga terminó en una violenta emboscada. La mañana del martes, una patrulla de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y UMOPAR fue atacada por comunarios del sindicato Nueva Tacopaya, en el municipio de Villa Tunari, luego de destruir cinco laboratorios de cocaína y confiscar una camioneta cargada con precursores químicos.
De acuerdo con el informe policial, tras el operativo en una zona selvática, los uniformados fueron interceptados por un grupo de pobladores que, a bordo de motocicletas, les cerraron el paso y comenzaron a lanzar piedras. Incluso, según la denuncia, hubo disparos. Un subteniente y un sargento resultaron heridos por impactos de piedra y fueron evacuados para recibir atención médica.
Las patrullas consiguieron salir del área con apoyo logístico, aunque varios vehículos quedaron con daños materiales.
Denuncias desde el sector cocalero
Dirigentes de las federaciones del Trópico, identificados con el ala “evista”, denunciaron que un joven de 19 años, Edwin Jesús T. C., resultó gravemente herido por arma de fuego mientras se trasladaba en transporte público. Aseguran que la intervención se realizó sin coordinación previa, a diferencia de lo que —afirman— ocurría en el pasado.
“Antes coordinábamos para que hagan su trabajo, pero en los últimos meses entran de civiles y con abuso”, cuestionó un representante cocalero, exigiendo explicaciones al viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani.
Las declaraciones de los dirigentes generan interrogantes: ¿por qué se “coordinaban” previamente los operativos para destruir fábricas de cocaína? ¿Qué implicaba ese aviso previo para las comunidades?
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45